Real Madrid 82-70 Bilbao Basket: El Madrid despierta a tiempo

16 noviembre 2025 - 19:04
Los jugadores del Real Madrid celebran la victoria ante el Bilbao Basket.

REAL MADRID

Victoria de los de Scariolo en un partido que pintaba feo.

Se marcharon con sonido de viento a vestuarios con un Movistar Arena realmente enfadado por lo que se estaba viendo en pista. El equipo sigue sin jugar a nada, dependiendo en exceso de las individualidades que en competición doméstica puede ser suficiente. En esta ocasión fueron Llull y Garuba (9 pts, 5 reb y 3 tap) los encargados de cambiar el guión y levantar al equipo a través del esfuerzo a ambos lados de la cancha. Cualquiera diría que ayer sábado Llull cumplió 38 años, el balear cogió su famosa moto en más de una ocasión, terminando con 10 puntos.

Theo Maledon fue la constante blanca, acabando como máximo anotador del equipo con 17 puntos. Mario Hezonja volvió a dar sensaciones dispares, capaz de anotar 15 puntos pero también de frustrar el ataque en momentos delicados. No jugó en el último cuarto.

No es habitual escuchar pitos tan fuertes en Goya

El conjunto blanco arrancó el encuentro al trote. Consciente que de por calidad era muy superior, aunque no se reflejó en exceso en el primer cuarto. A tirones, los de Scariolo se iban aferrando a sus talentos para sacar la ventaja. A Mario Hezonja se le vio especialmente motivado tras una semana para olvidar en Euroliga, anotó 7 puntos en apenas 6 minutos. Sin embargo, el que lideró el mejor momento de los blancos fue Theo Maledon. El francés fue el mejor en los primeros diez minutos, mordiendo en defensa y dirigiendo el ataque como si nada. Clave para la ventaja de 7 puntos con la se cerraba el primer asalto.

Aunque Llull amenazó con pegar un sprint para distanciarse en electrónico, Bilbao regresó aprovechando los peores minutos de los de Scariolo. Muy espesos en ataque, envueltos en bucles que no llegaban a ninguna parte: pases imprecisos, unos para unos en los que no sacaban ventaja, poco juego dentro-fuera… Pantzar y Frey se dieron un festín atacando los bloqueos, manteniendo al Madrid en desconcierto y castigando las pérdidas. Los vascos se colocaron por delante en el marcador en su camino a vestuarios con un tanteo de 39-43. Esta vez la pitada fue más sonora que nunca, el Movistar Arena no estaba nada contento.

Reacción para remotar

El descanso no funcionó para que el conjunto madridista hiciera click. Con un ataque fundamentado en los uno contra uno, que gracias al talento individual de jugadores como Hezonja, Tavares o Maledon funcionaba en ocasiones. Bilbao Basket tuvo claro a que jugar a la vez que aguantaba las oleadas de talento merengues aunque el final del cuarto se les hizo demasiado largo. El Madrid se apretó en defensa y a través de la energía de Llull y Garuba consiguieron darle la vuelta a la tortilla. Las visitas a la línea fueron un seguro de vida gracias al bonus, claves para camuflar el estancamiento ofensivo. El choque se resolvió en los últimos diez minutos que daban comienzo con 63-62.

Mismos protagonistas en clave Madrid para marcar el arranque en el último cuarto. Llull puso la moto y Garuba se vistió de triplista y acróbata para enchufar a una afición enfadada. Se marchó con una sonora ovación el de Azuqueca, quizá el mayor responsable de la reacción de los blancos. Bilbao cayó anímicamente y el Madrid controló esos minutos finales para firmar la paz con un marcador de 82-70 gracias especialmente a una buena defensa (Sólo concedieron 8 puntos en el último período).

Periodista deportivo. Movistar +, SpanishBowl, MadridistaReal. Siguiendo la actualidad del Real Madrid de baloncesto.

También es relevante...