En Madridista Real valoramos a todos los perfiles que se vuelcan en la defensa de su equipo. En nuestro caso, seguimos la pista a los madridistas que luchan día a día para que se respete la institución de la que se sienten parte. Personas que destinan parte de su tiempo libre a denunciar injusticias o a compartir sus estudios y reflexiones.
Creemos que el madridismo está en deuda con ellos, nosotros en Madridista Real lo estamos sin duda. En lo que nos concierne vamos a tratar de darles a conocer, si cabe un poco más. Con tal propósito en Madridista Real hemos distribuido un cuestionario entre algunos perfiles activos que defienden al Real Madrid y que, ahora más que nunca, demuestran su apoyo también cuando se vive una situación delicada.
Nuestro homenaje a todos ellos. Estaremos muy pendientes de sus respuestas, para ver cuánto tienen en común entre sí.
Sin más preámbulos, vamos a ello.
Pues tristemente recuerdo las dos debacles (con robos incluidos) en Tenerife, años 91/92 y 92/93 para los más jóvenes, la magia (hoy día incomprensible) que era escuchar en la radio el partido sin tener ningún tipo de imagen de televisión, escuchar las narraciones por radio jamás lo olvidaré, la amargura de perder dos ligas para pasar a la vitrinas culés siendo aún un chaval de 14 años pero ya con el madridismo por bandera.
Pues con 7/8 años tenía un amigo vecino muy madridista, cuando iba a su casa recuerdo toda la familia en el sofá viendo un equipo de blanco que jugaba una competición llamada Copa de la Uefa, me fascino esa mística que era ver personas mayores admirar la televisión y alentar a un ejército blanco, me hice madridista sin remisión aun cuando casi todos los amigos del colegio ya eran del Barça.
A muchos, me costaría mucho decirte uno solo, pero recuerdo mucho a Santillana y Gordillo, después a Michel, Suker y Mijatovic.
Siendo catalán, toda la vida siendo minoría en el colegio, en el trabajo, en las reuniones de cualquier tipo, eso te endurece y te hace aún más defensor de tu Madrid, después con la llegada de las redes sociales y abrir los ojos a las manipulaciones de prensa y medios, ver esa envidia y esa inquina que despertamos por ser los mejores hace aún más firme la defensa.
Antes de las llegadas de las redes sociales empatizaba mucho con los habituales de las radios y de prensa “madridista” pero tras la caída de la venda en los ojos, donde la hipocresía y el interés manda tan solo estoy pendiente de alguno muy concreto como @DbenavidesMReal.
La verdad que son 7 años en twitter y es una pregunta muy fácil, te podría decir una buena lista, pero se resumiría en estos siete por cada año en twitter que ya han dejado de ser tuiteros para convertirse en amigos y parte de mi vida @mercizizou_ @angiemg82 @realmanumadrid @Nonirinho24 @nanzi75 @aarbeloa17 @diarlys
Fichar cracks de presente aunque ganemos la 3ª Champions seguida, es una de la claves, renovar la motivación y el talento después de tanto ganar, hay jugadores que ya han dado lo mejor de sí, después que destine unos cuantos millones de euros para la clonación de Luka Modric.
Los cambios no siempre tienen que ser faltando 15/20 minutos, que a veces hace falta atizar a los jugadores si no rinden como se espera, darle su dosis de banquillo, el mantra del buen rollismo estando a 17 puntos del líder en liga es desesperante, por lo demás gestión de 10 las temporadas anteriores, esta veremos como acaba, todo a Kiev.
Pues sacrificio ninguno, al revés, el Madrid es el amor de una vida, siempre te devuelve lo que tú le das, se siente muy adentro.
Depende la época estoy más pendiente o menos, siempre me ha motivado más la Champions que Liga y Copa, justo como les pasa a los jugadores este año, pero se diría que el día de partido miro mucho twitter, desde hace unos años 0 compra de prensa, pero reconozco que fui asiduo comprador diario de As y Marca unos 22/23 años, ahora con twitter y algún podcast basta.
Sin duda a Mbappé (además ahora entenderá que la grandeza no la da el dinero) me gusta mucho también Harry Kane y Dybala. Repescaría a Mariano.
Gin tonics y a twitear como un loco retratando a culés y al @Sport y la caverna barcelonista, unos whatsapps a mis amigos culés y al día siguiente camiseta madridista y sonrisa permanente.
Los pseudo madridistas de la prensa y medios que decía Don José, más los Valdanos, Sanchís y ex jugadores que se preocupan más en quedar bien y chupar del bote que en hablar con respeto del Madrid.
El mejor entrenador que vieron mis ojos en nuestro equipo, y ya van muchísimas temporadas, recuerdo caer un año sí y otro también durante 6 años en 1/8 de Champions y fue llegar el y volver a ser competitivos, cambiar de nuevo la mentalidad, defender el escudo de todo y de todos, evidentemente también se equivocó, gestiono algunas cosas mal, pero sin duda con él vivimos el madridismo más salvaje que sentí jamás, llegamos a celebrar una copa del Rey como locos, todo está dicho de él, pero nadie cambiará lo que sentí y viví en su época, él puso la primera piedra de todos los títulos qué vinieron después.
Cuando voy al estadio si (un par o tres de veces al año, en casa la verdad que no.
La lógica dice que es casi imposible, el corazón dice que sí, que somos el Real Madrid y que nosotros ponemos los límites de la razón, la 13ª is coming.