Tomás Mejías | «Tuve la suerte de pasar por todas las categorías inferiores del Madrid»

En el Omonia de Nicosia juega un canterano del Real Madrid. Formó parte de la plantilla del Castilla que lograría el ascenso en la temporada 2011-2012. Compartió vestuario con figuras como Lucas Vázquez, Dani Carvajal, Morata, Nacho o Casemiro e incluso llegó a disputar minutos con el primer equipo de la mano de Mourinho.
Tomás Mejías defendió la portería de Valdebebas durante muchos años, y lleva al Real Madrid en su corazón pese a encontrarse actualmente tan lejos. En MadrisistaReal sentíamos una gran curiosidad por conocer cómo le iba al guardameta, y hemos querido acordarnos de su figura. Estamos encantados de haber podido charlar con él y concretar una entrevista en clave madridista.
MadridistaReal: ¿Cómo afrontas tu etapa en el Omonia? ¿Cuáles son tus objetivos en la actualidad?
Tomás Mejías: Es una nueva etapa en mi vida, nueva liga, nuevos compañeros, nueva ciudad y un montón de cosas nuevas por descubrir. Estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto, aquí en Chipre se vive mucho el fútbol y sobre todo en mi equipo Omonia Nicosia el cual tiene unos fans increíbles. Mi objetivo es entrenar día a día para mostrar lo mejor de mi en la competición y disfrutar de este deporte como lo llevo haciendo todo mi vida
MR: Te formaste en las categorías inferiores del Madrid. ¿Cómo valoras tu etapa en el filial blanco?
TM: Fue una etapa increíble, estuve 15 años y tuve la suerte de pasar por todas las categorías inferiores del Real Madrid. Todo lo que pueda decir de ellos es poco, conocí grandes profesionales y me llevé un montón de amigos.
MR: ¿Te sirvió tu etapa en el Real Madrid para aprender algo en especial?
TM: Aprendí muchas cosas no solo a nivel futbolístico sino también valores en la vida que me han hecho ser mejor persona y afrontar situaciones complicadas de una manera mas fácil. Tuve la suerte de ser entrenado por grandes entrenadores de porteros y eso me hizo obtener una buena base para saltar al fútbol profesional y mantenerme en el
MR: Mourinho te hace debutar en un partido ante el Getafe. ¿Cómo recuerdas aquel día?
TM: Lo recuerdo como si fuera ayer y ya han pasado unos cuantos años, nadie me había dicho nada de que jugaría y estaba en el banquillo aquel 10 de mayo del 2011, Mou me miró y me dijo «a calentar!», yo me quedé asombrado y pregunté a mis compañeros si me lo había dicho a mí, entonces me levanté como un resorte y salí corriendo a calentar, en ese calentamiento es donde pensaba todo lo que me había costado llegar ahí y veía que en unos minutos uno de mis sueños se iba hacer realidad, así que así fue, salté al campo dispuesto a mantener la portería a cero y 3-0 ganamos.
MR: Poco a poco te fuiste ganando la titularidad en el Castilla. ¿Cómo recuerdas esta época?
TM: Siempre son buenos recuerdos aunque hayan pasado lesiones y momentos difíciles. Recuerdo que me costó mucho porque tenía grandes porteros por delante pero con trabajo y constancia lo conseguí y remarco el ascenso a segunda división, fue un año inolvidable.
MR: En la temporada 2013-2014 Ancelotti te hace un hueco en el primer equipo. ¿Qué supone para un canterano llegar a formar parte del primer equipo en el Real Madrid?
TM: Que puedo decir, tu sueño se hace realidad aunque sinceramente ese año no fue del todo bueno, llevaba muchas convocatorias con el primer equipo y al final lo que todo jugador busca es sentirte uno mas y poder aportar lo que tienes pero eso no fue así, entiendo que hay mucha rivalidad y competencia, están los mejores del mundo. En enero tuve que salir, Karanka me llamó desde Inglaterra y fue una gran decisión porque fue un año duro durante los primeros 6 meses.
MR: En el Castilla compartiste vestuario con un elenco de jugadores que llegaron al primer equipo y, algunos, son o han sido titulares. Lucas, Morata, Nacho, Carvajal, Jesé, Casemiro…¿qué puedes contarnos de aquel grupo?
TM: Ese año fue inolvidable, como comenté anteriormente subimos a segunda división a y la siguiente temporada nos mantuvimos en segunda a, ambos años para recordar.
MR: ¿Tenías ya la intuición de que era una generación que iba a triunfar?
TM: Eramos un gran equipo y desde el primer momento sabia que todos iban a llegar muy alto, personalmente todos nos llevábamos muy bien, hicimos buen grupo y futbolísticamente ya podéis ver donde están cada uno de ellos.
MR: ¿Es especial para un futbolista jugar en el Bernabéu?
TM: Para cualquier jugador es especial, tengo muchos amigos jugadores y a todos les impresiona el Bernabéu pero debutar allí y hacerlo con el equipo donde creciste es algo brutal, le agradezco a todos los entrenadores que tuve durante mi estancia allí y en especial a Mou y Karanka.
MR: El vestuario pasó una época difícil con la portería con Iker y Diego. ¿Cómo vivisteis el resto de jugadores aquella situación?
TM: Desde dentro tampoco vivimos nada extraño, en el fútbol siempre hay mucha competencia y más en el mejor equipo de mundo, Iker es un gran porteros con unas cualidades brutales y Diego es un trabajador así que viví una gran experiencia con ellos y aprendí mucho de los dos.
MR: ¿Piensas que quizás se fue algo injusto con Diego López?
TM: No entro a valorar si fueron justo o injusto con él porque en el mundo del fútbol existen muchas injusticias y tenemos que estar preparados para ellas y saber superarlas.
MR: ¿Cómo valoras la competencia que hay esta temporada con Keylor y Courtois?
TM: Es una gran competencia, Keylor viene haciendo muy buenas temporadas y Courtois es uno de los mejores porteros del mundo, hizo gran mundial así que creo que tendrán que sacar lo mejor de cada uno para poder jugar.
MR: ¿Cómo valoras el trabajo de Zidane como entrenador?
TM: Lo ha demostrado en hechos, ha conseguido muchos títulos y creo que una de sus virtudes ha sido el saber llevar el grupo y tener una buena relación con todos los jugadores, una de las claves en el fútbol profesional.
MR: ¿Crees que acierta el Madrid dejando marchar a Cristiano, un jugador que pidió salir?
TM: Si te soy sincero ha sido un jugador muy listo, ha batido récords y ha estado a un nivel increíble, es difícil que pueda mantener ese nivel o superarlo y el Real Madrid es un club de máxima exigencia, bajo mi punto de vista no es una mala decisión pero va a ser difícil buscar su recambio.
MR: ¿Merecía Luka Modric el Balón de Oro?
TM: Luka es un jugador diferente, defensivamente intenso y ofensivamente con una calidad y una facilidad para saltar lineas increíble, mereció ganar el Balón de Oro.
MR: Y para terminar, ¿alguna anécdota curiosa y secreta que hayas vivido en el vestuario del Real Madrid?
TM: Tengo muchas anécdotas pero me gustaría recordar todo lo que viví en la Décima Copa de Europa, venia cedido de Inglaterra (Midllesbrough) y cuando volví viaje a Portugal para la final, había estado 6 meses con ellos y fue una gran experiencia que nunca olvidaré y encima en mi despedida. Ganamos aquella Copa y sufrimos como nunca, recuerdo estar sentado al lado de Nacho y Xabi Alonso y faltando muy poco minutos para acabar estábamos hundidos ya que íbamos perdiendo y sinceramente veíamos que era imposible remontar pero Ramos una vez más nos hizo soñar y todo lo que ocurrió a partir de ese gol nunca lo olvidare. HALA MADRID!!!
Entrevista realizada por Víctor Ortíz
Foto de Portada: El Confidencial