El Real Madrid pierde a Sidi Gueye: otro caso del éxodo de jóvenes a la NCAA

1 mayo 2025 - 16:00
La salida de Sidi Gueye del Real Madrid Baloncesto es otro ejemplo del éxodo a la NCAA.

REAL MADRID

El pívot del Real Madrid Baloncesto, Sidi Gueye, se ha comprometido con los Wildcats de Arizona de cara a la próxima temporada

El canterano Sidi Gueye ha seguido los pasos de Ismaila Diagne que eligió el mismo destino hace un año. Una demostración más de que los mayores talentos europeos tienen un atractivo prácticamente irrechazable en las universidades.

Un debate muy complejo

El NIL ha provocado que la NCAA se convierta en un destino clave para los mayores prospectos. El año pasado el junior del Real Madrid Baloncesto ya vivió una importante operación salida rumbo al otro lado del charco y este curso pinta de la misma manera. Egor Demin es el mayor ejemplo de que dar el salto puede ser una decisión acertada viendo lo que ha subido en los Mock Drafts. Precisamente al contrario que Hugo González, que prefirió quedarse y que ha bajado varios puestos entre los analistas por su falta de minutos aunque sea en un equipo como el Real Madrid. Aday Mara o Diagne son la otra cara, sin haber encontrado acomodo en sus destinos especialmente por la falta de minutos y la poca confianza de sus entrenadores.

Sidi Gueye prueba su suerte en una operación que cada vez va a ser más común entre los principales talentos jóvenes. En los últimos años han sido Baba Miller, Jakucionis, Aday… Esta tendencia es aún más preocupante cuando se rumorea el nombre de Mario Saint-Supery para también poner rumbo al baloncesto universitario. Un jugador con muchos minutos en ACB y que podría volver al campeón de copa, Unicaja, pero que preferiría una aventura más exótica.

Urge tomar decisiones

En los últimos años han salido proyectos como Ulm Ratiopharm o Mega Belgrado, equipos que albergan a los mejores jóvenes del continente y les permiten crecer a base de minutos en la élite. Sin embargo, aunque se evite el salto a la NCAA en primera instancia, el fantasma de la NBA es un objetivo inamovible para la mayoría de talentos. En España este debate se acrecienta cada verano con los nombres más destacados dando el salto al otro lado del charco.

Hay miles de debates y propuestas para poder cambiar esta dinámica, pero viendo la diferencia de modelos de ambas culturas es prácticamente imposible. El NIL ha supuesto un bache más importante del que parecía sobre todo para las joyas de fuera de los Estados Unidos. Veremos quién más de la cantera madridista sigue los pasos de Miller, Diagne, Demin o Gueye y prueba su suerte en el baloncesto universitario.

Periodista deportivo. Movistar +, SpanishBowl, MadridistaReal. Siguiendo la actualidad del Real Madrid de baloncesto.

También es relevante...