La pretemporada más atípica en la historia del Real Madrid

REAL MADRID
El Mundial de Clubes ha alterado los planes de los equipos participantes
El próximo lunes, 4 de agosto, el Real Madrid echará a andar en Valdebebas. Se colocará la primera piedra del ejercicio 2025/26, el primero de Xabi Alonso como técnico madridista. Pero esta pretemporada contiene trazas muy distintas con respecto a campañas anteriores.
Por lo pronto, el cuadro blanco va a disponer de la friolera de 15 días para preparar el estreno en LaLiga EA Sports. Salvo que el juez único de competición diga lo contrario, el debut liguero está fijado en el calendario para el 19 de agosto ante el CA Osasuna en el Santiago Bernabéu (21.00 horas, DAZN).
Así que el preparador tolosarra se ve obligado a tener que trabajar a marchas forzadas para pulir al máximo su plantel. El tiempo apremia más que nunca. Máxime tras la celebración del Mundial de Clubes de Estados Unidos, torneo que ha removido los planes de otrora en la mayoría de conjuntos a la hora de preparar en el regreso a los terrenos de juego.
Una de las anomalías pasa por la no celebración del ‘stage’ habitual de cada verano. Esta vez, la entidad capitalina ha declinado la opción de disputar partidos amistosos fuera de España. Y es que, no hay hueco para ello. Además… se pondría en riesgo la salud de los futbolistas, una pata clave de la mesa que debe prevalecer por encima de todo.
Aunque el Madrid no salga de la ciudad capitalina en ese corto paréntesis de sesiones de entrenamiento, todo hace indicar que se disputará algún choque de preparación, a puerta cerrada, en la ciudad deportiva. No es la primera vez que se da esta coyuntura. De hecho, con Carlo Ancelotti también hicieron acto de presencia este tipo de duelos. Eso sí, frente a clubes madrileños.