El Real Madrid no pudo con el Gran Canaria

El Real Madrid cayó en semifinales de la Supercopa Endesa frente al anfitrión, el Herbalife Gran Canaria, en un partido en el que se vio superado por la mayor frescura y acierto rival. Hoy no fue el día en ataque y sus bajos porcentajes le frenaron en seco y le abocaron a ir a remolque. Con 15 abajo a falta de cuatro minutos para el final sacó su mejor cara y a punto estuvo de remontar. Ayón fue el mejor de los blancos con 17 puntos y 21 de valoración.
Habría que remar contracorriente. La fuerte salida de los locales, alentada por su tremenda efectividad en el triple con un 6 de 9, marcó de inicio la semifinal. A pesar de ello y de la presión que ejercía el Gran Canaria Arena, el Real Madrid no se descentró y encontró respuesta cerca del aro para seguir la estela canaria con unos incisivos Taylor y Ayón (7 puntos y 12 de valoración). La entrada de Thompkins le dio algo de amenaza exterior (solo un triple intentado por parte visitante) en un primer acto que terminó 24-17.
Misma tónica
La tónica se mantuvo en el segundo cuarto. El mayor rodaje de los de Casimiro se hacía notar en el juego a través de su intensidad y la aportación desde el banquillo de Mekel y Paulí. Los blancos no conseguían coger ritmo, lastrados por las 13 pérdidas, ni encontrarse en ataque, (solo cuatro asistencias) donde el primer y único triple llegó casi en el minuto 14 a cargo de Causeur. Un 9-4 de parcial para el Gran Canaria antes del descanso les permitió irse nueve arriba (37-28, min. 20).
El Gran Canaria alcanzó la máxima con +15 en el ecuador del tercer cuarto (45-30). El Madrid había mejorado en el aspecto defensivo pero en ataque no andaba nada fino (seguía con un solo triple anotado) y fallando canastas que acostumbran a meter normalmente. Solo Ayón y Carroll anotaron varias en juego en el tercer cuarto. Aun así, el 51-39 todavía daba esperanzas.
El acierto llegó tarde
El Madrid no le perdería la cara al partido y creyó en la victoria. Se vio contra las cuerdas con el 59-44 en el minuto 34. Echó el resto y jugó sus mejores minutos. Empezaron a entrar los triples, hasta cinco, con Thompkins y Carroll como protagonistas. 10-0 de parcial que se incrementó a un 20-10, dejando el marcador en 69-64 a 30 segundos para el final. Pero el Gran Canaria se mantuvo sólido y acabó llevándose el partido y la semifinal (73-64, min 40). No pudo ser y ya toca pensar ya en la Liga.
Ficha técnica
HERBALIFE GRAN CANARIA 73 (24+13+14+22): Oliver (0), Seeley (6), McKissic (8), Báez (8) y Pasecniks (11) – cinco inicial- Eriksson (4), Mekel (11), Balvin (2), Pauli (8), Rabaseda (2), Aguilar (3) y Fischer (10).
REAL MADRID 64 (17+11+11+25): Campazzo (3), Taylor (4), Rudy (0), Reyes (0) y Ayón (17) -cinco inicial- Causeur (4), Randolph (2), Doncic (6), Yusta (-), Carroll (14), Kuzmic (4) y Thompkins (10).