REAL MADRID
Ya se han jugado cinco partidos en el Movistar Arena de Goya y de momento las cifras de espectadores del Real Madrid no tienen buena pinta
Tres partidos de Euroliga, dos de ellos ante rivales de entidad como Olympiacos y Partizan y otros dos partidos de Liga Endesa no han sido aliciente suficiente para que la gente obvie el precio de la entrada y acuda al Movistar Arena. Varios años sin crear nuevos abonados, una de las principales quejas.
Estos han sido los números de aficionados que se han desplazado al pabellón del Real Madrid en estos primeros cinco partidos:
Una media de 7.371 espectadores, un 56.2% del aforo que tiene el Movistar Arena (13.109). La media sube en Euroliga con 7.850 de media en tres partidos, rozando el 60%. Sin embargo hay que tener en cuenta el número de desplazados desde Belgrado el pasado miércoles y del domingo (más de 600) desde Burgos.
Un asunto que el club blanco debe solucionar cuanto antes y se rumorea que ya hay propuestas. La cesión de abonos de forma digital es una de las opciones básicas para conseguir recuperar el atractivo. Lo mínimo exigible para una base de aficionados que pide la bajada de precios, algo excesiva para familias que intentan acudir con los más pequeños. La propuesta deportiva ya se ha trabajado este verano con seis fichajes además de la llegada de Scariolo. Jugadores como Okeke o Lyles recién llegados de la NBA podrían ser un motivo de reclamo para los amantes del baloncesto en la capital española, pero de momento eso no se ve reflejado en los datos.
Equipo candidato a Final Four en Euroliga ante rivales de entidad y que necesita hacerse fuerte en casa. La máxima competición continental debe ser uno de las prioridades para la directiva en cuanto a espectadores se refiere. Con horarios que buscan la disponibilidad de los que trabajan por la tarde pero que complican llegar a casa a una buena hora (La mayoría termina alrededor de las 23:00 CET). En cuanto a la ACB, a pesar de ser en fin de semana, muestra datos preocupantes en los dos primeros partidos. Una Liga Endesa que ha elevado mucho el nivel y que se ha vuelto muy atractiva con equipos como Unicaja, Valencia, Murcia…