Real Madrid 3-2 Borussia Dortmund | El Madrid de Xabi escribe con trazo firme su nombre en semifinales

Francois Nel/Getty Images
Gonzalo brilla, Fran vuela y el Real Madrid impone su ley ante un Dortmund sin respuestas.
Xabi Alonso repetía por cuarta vez consecutiva el once titular, el fichaje del Real Madrid de este verano es el vasco. Gonzalo, el canterano, volvía a ocupar la punta de ataque. Se ha ganado el sitio con actuaciones decididas y goles importantes: es ya el pichichi del equipo en esta competición. Kylian Mbappé, aún en proceso de recuperar sensaciones, aguardaba su oportunidad desde el banquillo.
Un Real Madrid de aúpa en la 1ª parte
El partido arrancó sin dueño claro del balón, aunque el Madrid, fiel al libreto que Xabi ha ido grabando en la piel de su equipo, presionaba arriba con convicción. La primera ocasión blanca llegó desde la izquierda: Fran García atacó el espacio con determinación y puso un centro envenenado que Gonzalo rozó sin llegar a conectar del todo. El dominio pronto cambió de manos y pasó a los blancos, que encontraron en esa misma banda izquierda su vía de expresión más punzante. Desde allí, precisamente, nació el primer gol: Gonzalo, siempre bien perfilado, definió con la sutileza del que ya se sabe importante, colocando el balón en la red con el interior de la bota. Era su cuarto tanto en el torneo.
La banda izquierda fue, una vez más, el sendero del peligro. Fran García, en esa posición que roza lo de carrilero, volvió a exhibir su versatilidad y temple. El plan de juego de Xabi Alonso, cada vez más consolidado, encontraba continuidad también en el segundo gol: un centro preciso de Trent Alexander-Arnold, carrilero por derecha, encontró al propio Fran García en el corazón del área. El lateral zurdo definió con categoría, redondeando una actuación sobresaliente, algo que en este Mundial de Clubes empieza a convertirse en rutina.
Con el 2-0, el Madrid se sintió aún más cómodo. Cedió voluntariamente la posesión al Dortmund y se replegó en bloque, sólido y sereno, esperando su momento para golpear al contraataque. En una de esas transiciones vertiginosas, Jude Bellingham rozó el tercero tras una asistencia precisa de Vinicius. El inglés y el brasileño jugaron durante varios minutos como en otro ritmo, intercambiando el balón entre ellos como si recrearan una vieja escena de dibujos animados, una coreografía que por momentos recordó a los mejores tiempos de Oliver y Benji.
El Madrid volvía a poner al Dortmund en problemas a la contra, un balón al espacio de Guller dejaba a Vinicius de cara a la portería, quien probaba desde lejos al ver a Kobel adelantado, pero el balón se marchaba por encima del travesaño.
Placida segunda mitad… hasta el descuento
El Real Madrid inició el segundo tiempo con la misma comodidad con la que había cerrado el primero. El Borussia Dortmund, aún sin respuestas claras, se aferraba a una presión alta como último recurso para entorpecer el juego fluido de los blancos.
El encuentro entró entonces en un tramo plano, sin grandes emociones ni sobresaltos en ninguna de las áreas. El Madrid manejaba los tiempos con aplomo, como un equipo que sabe que el reloj también juega a su favor. En medio de esa calma, Tchouaméni encendió la alarma con un disparo seco desde la frontal que sacudió el travesaño. Fue un latigazo que recordó a los alemanes que el partido seguía vivo, y que el tercer golpe podía llegar en cualquier momento.
En el minuto 67, Vinicius y Bellingham se retiraron del campo, ambos con una amarilla en el horizonte que amenazaba con dejarles fuera de las semifinales. Entró Kylian Mbappé, que compartía por primera vez la delantera con Gonzalo: un encuentro generacional sobre el césped.
El dominio del Madrid no cedía. El equipo de Xabi Alonso se adueñó del balón y rondó el tercero con insistencia. En una jugada tejida al borde del área, un defensor alemán logró interceptar un pase en el punto de penalti justo cuando Mbappé ya se preparaba para definir. Poco después, Luka Modrić, como si invocara uno de sus viejos destellos, soltó un disparo desde la media luna, pero el balón se perdió manso por el centro, sin más historia que la elegancia del gesto.
A falta de cinco minutos para el final, Rodrygo ingresó al campo en lugar de Gonzalo. Fue un cambio con más carga simbólica que táctica: el joven canterano se marchaba tras otro partido brillante, reafirmando su lugar en el equipo, mientras el brasileño con pasado de promesa y presente incierto cruzaba la línea de cal como quien aún busca su sitio. Una imagen elocuente del momento que vive cada uno.
Con esta victoria, el Real Madrid avanza con paso firme a las semifinales del Mundial de Clubes, que se disputarán en Nueva Jersey. Allí espera el París Saint-Germain, vigente campeón de la Champions League, en lo que será el primer gran examen de Xabi Alonso como técnico del conjunto blanco. Un duelo con aroma europeo en suelo americano, donde el Madrid buscará seguir escribiendo, sin estridencias pero con autoridad, su nueva historia.
En el tiempo de añadido, el Borussia Dortmund anotaba el gol del honor. En un partido en el que en ningún momento estuvieron cerca de avanzar a la siguiente ronda. Pero Kylian mbappe tenía aun historia para añadir en el encuentro y anotaba el tercer gol del encuentro con un precioso tijeretazo con dedicatoria incluida al recien fallecido Diogo Jota.
Los últimos instantes trajeron más disgustos que alegrías; en la última jugada, Huijsen veía una roja en una acción en la que además se señalaba la pena máxima que anotaba Guirassy.
Ficha técnica
Real Madrid C.F.: Courtois; Alexander-Arnold, Rüdiger, Huijsen, Fran García; Valverde, Tchouameni, Arda Güler; Bellingham; Gonzalo y Vinicius.
Borussia Dortmund: Kobel; Sule, Anton, Bensebaini; Ryerson, Sabitzer, Gross, Svensson; Brandt, Guirassy y Adeyemi.
Árbitro: Ramon Abatti
Estadio: MetLife Stadium
Goles
Gonzalo (9´) | Fran Garcia (19´) | M.Beier ( 92´) | Mbappe (93´) | Guirassy (97´)
Amonestaciones
Amarilla P.Grob (37´)