REAL MADRID
El Real Madrid arranca la temporada 25/26 en Málaga con la Supercopa ACB
Con varios de la plantilla entre algodones los blancos dan el primer paso de lo que promete ser una ardua temporada. En caso de ganar el sábado a los de Scariolo les espera un calendario cargado hasta las trancas con 4 partidos en seis días. Pero antes, espera enfrente el conjunto de Txus Vidorreta que fue rival del Madrid en las dos últimas Supercopa Endesas que participó y en ambas cayó derrotado.
Sergio Scariolo: «Tenemos un bautizo de fuego, cuatro o cinco partidos en ocho días ya. Yo creo que tenemos un margen de opinión limitado. Si me pongo a opinar de lo que no puedo cambiar, de lo que hay, de lo que no te gusta y no va a cambiar, pues pierdes energías y tiempo. Todos estamos generalmente preocupados, no sólo yo, a quién le preguntes: jugador, entrenador, cualquiera… Es obvio que el riesgo de lesiones, la necesidad de entrenar y mejorar la calidad del juego y la calidad individual de los jugadores penaliza. El calendario es el que hay y tenemos que intentar ser buenos en movernos dentro de él para poder competir en todos los partidos y ser capaces de resetear después de cada partido porque viene uno inmediatamente.«
«Obviamente, el equipo tiene ganas de competir. Trabaja bien el día a día, así que yo creo que tener un partido oficial es un premio a su calidad, a su talento y a su competitividad. Ningún entrenador le haría ascos a un par de semanas más para poder entrenar. Hoy hemos hecho el primer entreno en el que el equipo ha estado completo sin limitaciones de minutos. Evidentemente, estamos muy verdes en muchas áreas. Hay un margen de mejora que espero que podamos rellenar en el transcurso de las próximas semanas y meses, pero a la vez es una competición oficial y la queremos afrontar con toda la motivación y la energía necesaria«.
Este pasado martes tuvimos la suerte de estar presentes en la presentación de la ACB. Allí pudimos preguntar al vigente MVP de la ACB y líder de Tenerife, Marcelinho Huertas. Esto nos contaba sobre los nuevos fichajes y el estado del equipo antes de la semifinal ante el Madrid.
«Se han adaptado bien, son jugadores que se han incorporado a una velocidad bastante rápida para un equipo que tiene un estilo propio y un núcleo de jugadores que ya juega prácticamente junto desde hace 4 o 5 años. Ha sido impresionante, se han adaptado muy rápido. Han cogido la filosofía del entrenador en los entrenamientos y partidos. Rokas sobre todo que solo ha jugado un partido se le ha visto muy bien con prácticamente uno o dos entrenamientos. Esperemos que esta semana podamos seguir aumentando el ritmo, para la estar bien en la Supercopa, pero sobre todo para que cuando empiece la liga estemos en un momento aún mejor.«
La Laguna Tenerife es un hueso duro de roer, con un equipo repleto de veteranos cuya mayor virtud es controlar el ritmo del partido. Esa es una de las cosas que tendrá que evitar el Madrid, haciendo especial hincapié sobre la defensa de Marcelinho. Fitipaldo y Jaime Fernández son unos escuderos dignos del brasileño con unas características que se amoldan perfectamente a lo que exige Vidorreta. La contraparte y lo que le vendría bien al Madrid es elevar el ritmo de juego, atacar con posesiones cortas y correr cuando sea posible. Campazzo y Feliz son dos bases que se siente muy cómodos corriendo la pista, imponer esa exigencia física podría ser muy favorable a los blancos.
En cuanto a la batalla en el poste, Edy y Bruno se verán las caras con Fran Guerra y Shermadini. Dos pívots con mucho músculo en la pintura y que se asocian de memoria con Marce. Es un perfil al que se suele adaptar el gigante de Maio por su faceta dominadora del poste a ambos lados de la cancha. En cuanto a los aleros, importante la defensa sobre Giedraitis, un jugador algo irregular pero que puede entrar en racha. Hezonja, Kramer u Okeke serán claves en esta faceta.