Títulos: UEFA Champions League 2018, Mundial de Clubes 2018
Galardones Individuales: Mejor Jugador Final Mundial de Clubes 2018
Temporada 2017-201811 partidos (7 de titular)
0 Goles | Temporada 2018-201910 partidos (9 de titular)
1 Gol |
*Estadísticas únicamente del año 2018
Entró en el Real Madrid a los 13 años, y cumplirá 24 en el próximo mes de enero. Se convirtió en el medio centro de referencia de aquel Castilla de Zidane y luego de Ramis que estuvo a punto de ascender, y lleva en su código genético la velocidad de Paco Gento, la habilidad de su padre, Paco Llorente, y la eficacia defensiva de su tío, Julio Llorente, además de la técnica de su abuelo Ramón Grosso. Dice que sus referentes familiares siempre le dijeron que “hay que darlo todo en los entrenamientos y en los partidos”, y que quiere que se le recuerde en el Real Madrid por eso. Tiene contrato hasta 2021, que renovó en el verano de 2017.
A pesar de los pocos minutos de que gozó en lae temporada anterior, limitados a los partidos de Copa del Rey y algunos de Liga, en lo que llevamos de la temporada actual, 2018-19, el rendimiento del centrocampista madrileño está siendo sobresaliente, aprovechando la oportunidad que Solari le ha dado de ocupar la posición de medio centro defensivo, desierta tras la lesión de Casemiro. Teniendo como referente nada más y nada menos que a Xabi Alonso, y con un 93% de acierto en el pase, Marcos Llorente se presenta como el jugador destinado a ofrecer equilibrio al equipo madridista desde una vertiente más dinámica, frente a la versión más posicional que ofrece el brasileño. Una zancada muy larga que le permite desplazamientos rápidos, una capacidad para la conducción destacable, y la preferencia por los pases de seguridad han sido complementadas este año por un mejor balance defensivo, una actitud más agresiva para la presión alta, y una mejora notable en la toma de decisiones a la hora de elegir lo que necesita la jugada. Le hemos visto ir al corte con determinación, dar fluidez a la circulación de balón jugando a un
toque, dar pases previos a una asistencia, o regatear para salir con autoridad de una situación de presión, siempre abarcando muchas áreas del campo, y desplegando un esfuerzo físico intachable.
Estas son las razones para votarle:
1) Lleva en sus venas sangre madridista de nombres ilustres pertenecientes a tres generaciones, de fútbol y de baloncesto.
2) Tiene un futuro prometedor, se ha fogueado en Primera División y está preparado para dar un salto de calidad a la competición de alto nivel.
3) Su irrupción en el equipo titular tras la debacle de Eibar ha demostrado que tiene capacidad para equilibrar el juego del equipo, para ofrecer un alto rendimiento defensivo, y para iniciar el ataque con una salida poderosa basada en su zancada, siendo la mejor noticia de la parte final del año.
Lo que dicen de él:
Foto: Realmadrid.com