Aunque a muchos les pueda parecer imposible, en la actualidad siguen vigentes los periodistas que profesan un especial cariño al Real Madrid. Periodistas que sobreviven en el gremio prestando su empeño y su dedicación a defender al club que les inspiró desde niños. Es frecuente que uno descubriera su vocación de periodista deportivo después de haber descubierto el Real Madrid. Unir tu profesión y tu sentimiento debe ser lo máximo.
En esta sección pretendemos conocer un poco más a esos periodistas que simpatizan con el Real Madrid, y que resultan tan necesarios para que nuestro equipo no se sienta abandonado en el entorno mediático.
Recuerdo muchos de la Quinta del Buitre. Tuve la fortuna de crecer con uno de los mejores equipos de la historia del Real Madrid. Por quedarme con uno diría el 6-1 al Anderlecht en la Copa de la UEFA o un año más tarde el 5-1 al Inter de Milán en las semifinales de la Copa de la UEFA. Dos remontadas históricas que tuve la oportunidad de disfrutar en vivo.
Mi padre. Él era socio del Real Madrid y en cuanto pudo me hizo socia. Desde los 6 años me llevaba al Estadio cada domingo para ver los partidos. Era la gran cita de la semana. No recuerdo faltar a ningún partido sin que hubiera una razón de fuerza mayor (viaje, evento ineludible…)
A muchos, pero quizás sea especial Butragueño. Insisto que crecí con la Quinta y ver al “Buitre” jugar era maravilloso.
En realidad, no creo que sea necesario que yo defienda al Madrid. Se defiende solito con su grandeza e historia, pero de vez en cuando conviene recordar a algún despistado lo que significa el Real Madrid. Tengo la sensación de que fuera de España se le respeta mucho más. Es curioso.
Varios. Si tengo que decir uno barro para casa y digo Melchor Ruiz.
Qué difícil! Recomendaría a muchos. Hay gente que comparte información, otros datos interesantes, otros simplemente expresan su amor incondicional por el Real Madrid…
@Maketolari @tosepower @LaPizarraRm @RMpsco18 o @adrianayujuju
No creo que necesite mi asesoramiento.
Qué le puedo decir o aconsejar yo a Zidane. Sería demasiado osado por mi parte.
No he hecho muchos sacrificios. No sé si valdría perderme algún evento importante por ver un partido importante del Madrid. O algún viaje de ida y vuelta en el día en autobús a Valencia para ver un par de finales de la Copa del Rey.
Está un poco condicionado al trabajo. Si no trabajo, me gusta ver los partidos con una camiseta del Real Madrid puesta (tiene que ser la misma toda la temporada) y con mi hija. Para las últimas tres finales de Champions he llevado la misma sudadera. Pequeñas manías…
A los mejores jugadores que haya que no jueguen todavía en el Real Madrid. Me gusta Neymar, me gusta Mbappé, me gusta Kane… Pero luego vendría los debates porque en la plantilla actual hay jugadores extraordinarios, que si no estuvieran aquí los pondría en esa lista de jugadores que ficharía.
Los últimos me han pillado trabajando, así que celebración interior. Pero siempre me gusta hacer una llamada o poner mensajes a mis familiares más futboleros. Y siempre después de cada título a la primera que llamó es a mi hija, si no estoy con ella.
Kaká. Esperaba mucho de él y no me gustó su paso por el Real Madrid.
Despertó a una parte del madridismo. Ese creo que fue su gran legado. Llegó en un momento complicado y consiguió que el Real Madrid recuperase su status en Europa.
Antes el de “las mocitas” y ahora el de “La Décima”. Sí, me gusta cantarlo, aunque cante fatal.
Ojalá. No soy buena dando pronósticos porque soy incapaz de decir que el Real Madrid no va a ganar un partido o una competición en la que participe. Si alguien puede hacer cosas que no se han hecho antes, es el Real Madrid. Sería increíble ver ganar 3 Champions consecutivas.