Nico Paz y el Real Madrid: un regreso que tendrá que esperar

18 agosto 2025 - 19:00
Nico Paz se lamenta con el Como, club con el que comparte sus derechos el Real Madrid.

Claudio Villa/Getty Images

El conjunto blanco consideró la oportunidad de recuperar al argentino este 2025, sin embargo, la operación acabó posponiéndose

El Real Madrid ha incorporado a Carreras, Trent, Huijsen y Mastantuono. Sin embargo, una de las opciones que se valoró seriamente, con todas las cartas sobre la mesa, pero que no llegó a producirse, fue el regreso de Nico Paz a la que por muchos años ha sido su casa. A pesar de los tanteos, ha acabado convirtiéndose en la única ausencia del mercado madridista.

El conjunto blanco tiene, por contrato, la opción de recuperar al jugador por alrededor de unos ocho millones de euros; precio irrisorio teniendo en cuenta las actuaciones del chico en la Serie A en su primer año como profesional. El club se decantó por dejarlo crecer en el extranjero y considerar su vuelta en los próximos años -la cláusula que otorga al Madrid la posibilidad de recomprar al futbolista es válida 2027-.

Nico Paz se deja querer

No es un secreto que el deseo de Nico Paz es hacer efectiva su vuelta al Bernabéu. Nunca lo ha negado: es su casa, su sueño. Recientemente, el argentino habló con la Cadena SER. Declaró sobre su presente, su posible futuro y su decisión de jugar con la selección argentina de fútbol, entre otros temas:

Regreso al Real Madrid: «Nunca se sabe. Ahora mismo estoy centrado en Como, que es donde pertenezco. Estoy feliz y emocionado. No sé qué me deparará el futuro, ni siquiera sé qué lo que haré mañana».

Proyecto del Como: «Estamos formando un grandísimo equipo, con un muy buen cuerpo técnico y en una ciudad y entorno preciosos. No podría pedir más ahora mismo».

Elegir Argentina: «Tomé una buena decisión y estoy contento. La verdad es que estoy muy contento de formar parte de la selección argentina. Es un gran orgullo. Me animan, me cuidan, me aconsejan y me apoyan en todo.».

Una operación ‘en pausa’

La realidad es que el interés del Madrid en recuperar a Nico Paz fue absolutamente real. No era una locura para nadie, pero lo cierto es que, con el centrocampista en pleno auge en Italia, dentro de un proyecto en el que se siente cómodo y que resulta idóneo para su crecimiento, ‘incrustarse’ en una plantilla tan competitiva como la del conjunto blanco solo habría frenado de raíz su progresión.

Lo que tanto Nico como su entorno, e incluso el propio club, buscaban evitar era precisamente la falta de minutos. Nadie quería ver a una estrella de 20 años —21 a partir del 8 de septiembre—, con semejante potencial, relegada al banquillo. Ese fue el motivo principal por el que la operación terminó por desmoronarse, pese a que durante varias semanas se esperaba, en cualquier momento, un paso hacia adelante.

Finalmente, las partes optaron por mantener la situación tal y como está. El Real Madrid tenía la posibilidad de traer de vuelta a su canterano por unos 8 millones, pero el hecho de que no se haya producido en este mercado, no significa que no pueda, tal y como apunta el mismo Nico Paz, producirse en un futuro próximo. La entidad madridista podría ejecutar esa misma cláusula en el verano de 2026 -por 9 millones de euros- o incluso en el de 2027 -por alrededor de 10-. La saga Real Madrid-Nico Paz tan solo se encuentra ‘en pausa‘.

También es relevante...