El Real Madrid despide un 2017 en el que ganó Liga, Champions, Supercopa de Europa, Supercopa de España y Mundial de Clubes.
El año 2017 toca a su fin dejando en el recuerdo de todos los madridistas los 5 títulos conseguidos. La Liga, la Champions, la Supercopa de Europa, la Supercopa de España y el Mundial de Clubes se incorporaron a las vitrinas del Santiago Bernabéu junto al resto de trofeos que conforman un palmarés de leyenda.
La primera alegría llegó en la Liga. El trabajo se vio reflejado durante las últimas 30 jornadas, en las que el Madrid lideró la clasificación. No fue fácil y hubo momentos en los que el equipo se tuvo que sobreponer a las circunstancias. Ejemplos de ello son las remontadas en Gijón o en Villarreal, el empate con el Barcelona en el Camp Nou o los triunfos en el Bernabéu frente al Deportivo de La Coruña, el Betis y el Valencia.
El Real Madrid marcó al menos un tanto en las 38 jornadas por primera vez en la historia, estableció un nuevo récord de goles a domicilio en la historia de la Liga y volvió a superar los 100 tantos en la temporada.
El rey de Europa volvió a coronarse campeón de la máxima competición continental. Lo hizo por segundo año consecutivo, algo que sólo está al alcance del Real Madrid en la era Champions. Cristiano Ronaldo fue, por quinta vez consecutiva, el máximo goleador de la competición. Memorables fueron los cuartos de final contra el Bayern de Múnich, venciendo en Alemania y remontando en el Bernabéu.
Una final para la historia Las semifinales, inolvidables. De nuevo se cruzó el Atlético de Madrid en el camino y un hat-trickde Cristiano Ronaldo en el Bernabéu y una acción mágica de Benzema en el último partido en Europa del Vicente Calderón sellaron el billete para Cardiff. El 3 de junio, el Real Madrid tenía una nueva cita con la historia y no falló. Delante, la Juventus de Turín para reeditar la final de Ámsterdam, en la que los blancos ganaron la Séptima. Los goles de Cristiano (2), Casemiro y Asensio dieron la Duodécima al Madrid en un encuentro histórico.
Tras cerrar una temporada con doblete de Liga y Champions, el hambre de títulos no cesó en el inicio de una nueva campaña. En agosto, Real Madrid y Manchester United midieron sus fuerzas por conquistar la Supercopa de Europa en Macedonia, y los blancos se trajeron la cuarta Supercopa de su historia para Madrid. Casemiro e Isco fueron los artífices de la victoria con sus goles.
Supercopa, supergoles Días más tarde, doble enfrentamiento con el Barcelona por la Supercopa de España. Una competición en la que Cristiano Ronaldo y Asensio firmaron tres supergoles. En la ida, el portugués saltó al césped del Camp Nou en el segundo tiempo y mandó el balón a la escuadra haciendo el 1-2. Asensio lo imitó minutos más tarde poniendo el 1-3 definitivo. En la vuelta, jugada en el Santiago Bernabéu, el mallorquín repitió el zapatazo de la ida en un partido en el que también marcó Benzema.
Llegados a este punto, el broche de oro a un año mágico había que ponerlo en el Mundial de Clubes. Y así fue. El Real Madrid se proclamó en Abu Dabi campeón del mundo por sexta vez en su historia. Cristiano Ronaldo fue de nuevo protagonista con su gol decisivo en la final, convirtiéndose también en el máximo goleador de la historia del Mundial de Clubes. Alcanzar el éxito en cinco competiciones supone la mejor forma de poner el punto final al año más brillante de la historia del mejor club del mundo.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.