La ‘maldición española’ que Xabi Alonso quiere romper en el Real Madrid

Angel Martinez/Getty Images
Desde Vicente del Bosque, ningún entrenador español ha ganado un título ni ha completado una temporada, pero la confianza en Xabi Alonso y su proyecto es absoluta
La era de Xabi Alonso ha comenzado en el Real Madrid. Después de una larga espera cargada de expectación, el técnico tolosarra celebró este lunes su presentación como nuevo entrenador del club blanco y sucesor de Carlo Ancelotti. Un primer día en el que dejó varios titulares en rueda de prensa sobre lo que espera de algunas estrellas y cuál será su estilo de juego para hacer que el equipo gane de nuevo.
Con el foco puesto en los nuevos fichajes y el Mundial de Clubes, la ilusión en el madridismo por la revolución es altísima. Razón no les falta, viene de hacer cosas grandes en el Bayer Leverkusen y el hecho de conocer la casa son dos ingredientes que gustan mucho en Valdebebas. Sin embargo, el ambiente es caprichoso a la hora de mirar atrás y ver cómo les fue a los últimos entrenadores españoles en el Real Madrid.
Xabi Alonso se ha convertido en el séptimo entrenador español del conjunto merengue en los 22 años de los dos mandatos de Florentino Pérez: Vicente del Bosque, José Antonio Camacho, Mariano García Remón, José Ramón López Caro, Rafael Benítez y Julen Lopetegui.
El único que tuvo éxito y el que estuvo más tiempo en el banquillo fue Vicente del Bosque, quien llegó en la temporada 1999/00 con Lorenzo Sanz de presidente y ganó la Octava en su primer año. En total aguantó el cargo hasta casi tres años, dejando siete títulos en las vitrinas del Bernabéu, dando a Florentino su primera Copa de Europa, la Novena de Zidane.
Trituradora de entrenadores españoles
Desde entonces, el Real Madrid ha sido una trituradora de entrenadores españoles. En la temporada 2004/05 llegó José Antonio Camacho y duró menos de tres meses en el cargo, sustituyéndole su segundo, Mariano García Remón, con prácticamente el mismo tiempo en el banquillo. Cero títulos y apenas dos entrenadores en menos de medio año.
Luego le llegaría en la 2005/06 la oportunidad a Juan Ramón López Caro, interino tras el despido del brasileño Vanderlei Luxemburgo, quien terminó la campaña sin trofeos y no siguió al cargo del equipo blanco. Juande Ramos también fue otro mecanismo de emergencia tras el despido de Bernd Schuster a mitad de la temporada 2008/09 con el mismo destino que López Caro.
No sería hasta verano de 2015 que llegaría Rafa Benítez, el hombre que sustituyó a Carletto en su primera etapa. Sin embargo, su relación con los pesos pesados y sus malos resultados, como la eliminación copera por alineación indebida de Cherysev, hicieron que le cesasen del cargo a los siete meses, dando precedencia a la gloriosa época de Zidane en Europa con las tres Champions consecutivas.
Tras la marcha del francés, Florentino Pérez logró sacar a Julen Lopetegui de la Selección en verano de 2018, siendo el último técnico español del Real Madrid hasta la reciente llegada del donostiarra. Apenas estuvo cuatro meses en el club donde dejó la imagen de la goleada del Atlético en la Supercopa de Europa. El dato demoledor: desde Vicente del Bosque, ninguno pudo acabar una temporada.
Xabi Alonso, confianza plena
Seis años y medio después, el club blanco volverá a probar suerte con un entrenador del país y la confianza máxima en el proyecto de Xabi. En Valdebebas son conscientes de que tiene las cualidades perfectas para manejar un vestuario repleto de estrellas y la exigencia de volver a dominar en Liga y Europa. Apenas ha comenzado a dar los primeros pasos y la historia la tiene en su contra, pero si en el Real Madrid confían en alguien para romper esos moldes, ese es Xabi Alonso.