En Madridista Real valoramos a todos los perfiles que se vuelcan en la defensa de su equipo. En nuestro caso, seguimos la pista a los madridistas que luchan día a día para que se respete la institución de la que se sienten parte. Personas que destinan parte de su tiempo libre a denunciar injusticias o a compartir sus estudios y reflexiones.
Creemos que el madridismo está en deuda con ellos, nosotros en Madridista Real lo estamos sin duda. En lo que nos concierne vamos a tratar de darles a conocer, si cabe un poco más. Con tal propósito en Madridista Real hemos distribuido un cuestionario entre algunos perfiles activos que defienden al Real Madrid y que, ahora más que nunca, demuestran su apoyo también cuando se vive una situación delicada.
Nuestro homenaje a todos ellos. Estaremos muy pendientes de sus respuestas, para ver cuánto tienen en común entre sí.
Sin más preámbulos, vamos a ello.
A diferencia de la mayoría de los que han pasado por esta sección yo nací algo después, por lo que los recuerdos de infancia de mi equipo son bastante recientes, como el triple de Herreros o la final de la ULEB, que me pilló algo más crecidito.
Ya que de la final del triple de Herreros se habla más tarde, para no repetirme diré que el partido que más recuerdo de cuando era pequeño fue el primero que fui a ver en directo: un Real Madrid-Fuenlabrada, campeonato de la Comunidad, que acabamos ganando con una canasta de Bennett. Ahí comenzó a picarme el gusanillo por el baloncesto.
No demasiadas, hasta hace relativamente poco no he tenido camisetas de la sección de baloncesto pero intento recuperar el tiempo perdido con las de las últimas temporadas. Era muy de Bullock, un jugador que dejó huella en un equipo con no tanto talento como los que tenemos la suerte de ver ahora mismo en el Palacio.
Tanto a Petrovic como a Martín les conozco de vídeos antiguos y algún partido suelto que me ha recomendado ver gente de confianza. En base a eso me quedo con Drazen: ese instinto asesino y esa sensación de invulnerabilidad cuando cogía el balón para destrozarte me encantan.
Por desconocimiento no puedo hacer un quinteto madridista de todos los tiempos, así que si me lo permitís lo voy a hacer del siglo XXI:
Llull – Bullock – Herreros – Mirotic – Reyes
Me acuerdo de estar tumbado en el sofá pensando en que el partido estaba completamente perdido. De repente comenzaron a suceder los milagros, las pérdidas completamente absurdas de Baskonia hasta finalmente el triple, que desde que salió de la mano de Herreros ya lo estaba cantando dentro. A mis vecinos, del Atleti y del Estudiantes, seguro que no les hicieron gracia mis gritos.
Quizá alguna sombra en su primer periodo en la presidencia, pero su labor en los últimos años creo que es intachable. Ha sabido reunir un núcleo de confianza al que deja trabajar y en el que confía, sabiendo delegar en ellos, lo que ha dado a la sección una estabilidad que era necesaria tras unos años muy convulsos.
La facilidad para controlar el vestuario. Desconozco las riñas internas y los roces que seguro que hay de puertas para adentro, pero la imagen que ha transmitido Laso de saber manejar un vestuario lleno de los mejores jugadores del continente y que haya un ecosistema tan sano como aparenta ser el Real Madrid Baloncesto a día de hoy me parece algo a destacar.
Que nos estábamos pegando un tiro en el pie. No me convencía Laso y no me gustaba su contratación. Ahora difícilmente me leerás una crítica hacia su persona. El gran artífice de la recuperación para la élite de la sección.
Aquí voy a barrer para casa y diré que todo el equipo de 24segundosenblanco es sensacional. De ellos, que varios han pasado ya por este formulario, voy a destacar a @pablohm29. Y de fuera de esta web recomendaría seguir a @_Lameiro_ y @riquiardo12 porque hablan mucho y bien del equipo. Para una visión más troll a @floppertino y @BilisVanG.
Navarro. Que estos últimos años en los que está siendo un lastre para el Barça no nos hagan olvidar la cantidad de veces que nos ha amargado el día con sus canastas (y sus espasmos).
Particularmente me encanta. Sí, es cierto que para una plantilla corta puede ser algo duro, pero esto es la élite de Europa y aquí tiene que haber plantillas profundas para aspirar a todo. Cuantos más partidos, mejor.
Sabonis.
Otro que, como Laso, me ha cerrado la boca a lo grande. Creí que venía al Real Madrid a jubilarse, a llevárselo muerto. Y para nada de eso. Eternamente agradecido al Chapu, un jugador con un orgullo y un carácter como pocos se han visto. Ojalá vuelva pronto, que seguro que tiene muchas cosas que enseñar a niños y mayores una vez retirado.
Que una parte de los títulos cosechados durante este periodo también lleva su nombre. Un tío que se deja la voz animando al equipo vaya bien o vaya mal, de forma visible delante de tanta gente buscando el aliento que ayude a los jugadores me parece digno de respetar.
Por perfil quizá lo más parecido en Europa haya sido Bodiroga. Mirando más allá del charco y en el presente baloncesto, salvando las obvias distancias y sin ese apabullante dominio físico, Doncic tiene cositas de LeBron. Ojalá se quede muchos años por aquí para que podamos seguir buscándole parecidos con nuestra camiseta.
Seguro. La Décima nos espera en Belgrado y a partir de ahí, como cohetes a por la ACB.