En Madridista Real valoramos a todos los perfiles que se vuelcan en la defensa de su equipo. En nuestro caso, seguimos la pista a los madridistas que luchan día a día para que se respete la institución de la que se sienten parte. Personas que destinan parte de su tiempo libre a denunciar injusticias o a compartir sus estudios y reflexiones.
Creemos que el madridismo está en deuda con ellos, nosotros en Madridista Real lo estamos sin duda. En lo que nos concierne vamos a tratar de darles a conocer, si cabe un poco más. Con tal propósito en Madridista Real hemos distribuido un cuestionario entre algunos perfiles activos que defienden al Real Madrid y que, ahora más que nunca, demuestran su apoyo también cuando se vive una situación delicada.
Nuestro homenaje a todos ellos. Estaremos muy pendientes de sus respuestas, para ver cuánto tienen en común entre sí.
Sin más preámbulos, vamos a ello.
Difícil contestar. Me hago un ‘loco’ del Real Madrid con 10 años (un poco tarde, para mi gusto), es decir, hace 20, época donde tengo mucho donde elegir. Como sensación, por juego y dominio diría el Real Madrid 3 -Manchester United 1 de la 2002-03. Fue precioso y el resultado se quedó corto ante un fantástico ManU. Pero si elijo uno, tiene que haber título de por medio, y ahí me quedo con la Copa ganada en 2011 al Barça con gol de CR7. Es verdad que la Copa es título menor (podría haber dicho alguna final de UCL), pero ese ha sido el mejor Barça, era el Barça y la entrega y esfuerzo de los nuestros fue impresionante. Además, estuve en Valencia.
Viene sobretodo de familia. La cual, toda es madridista. Mi hermano mayor, mi padre, mis primos, tíos (tengo uno que ha ido a 6 finales de Champions y a una docena de finales de Copa del Rey) son grandes seguidores, socios-abonados…era imposible no ser ferviente madridista. Y eso que yo enloquecí con esta pasión con unos 10-11 años, puede que algo tarde, repito.
A Gento. Por 4 razones. Fue (y es) símbolo y ejemplo. No creo que nadie gane 6 Copas de Europa. Es de Cantabria, región que admiro y quiero, y porque tenemos el honor de nacer el mismo día. ¡21 de octubre!
Porque por envidias, caprichos y/o alguna injusticia (de manera especial últimamente), es siempre atacado. Pero es normal, nadie tiene tantas Copas de Europa ni un palmarés similar. Ni se le acerca, vamos…
Pregunta sensible. Soy periodista y, desde los 11 años, lo quise ser. De radio, especialmente. Y sufro por lo que ha pasado y pasa en la profesión, la cual digo que se ha extinguido en nuestro país. Prostituida, interesada, vendida y pisoteada, me da mucha rabia lo que sucede aquí. No quiero extenderme, pero son una vergüenza los periodistas deportivos en España (el 90-95%). Son siervos, no se investiga, ni se denuncia, ni hay independencia ni honestidad con los receptores. Ahora diría que me da cierta ‘tirria’. Digo uno; Gaby Ruiz
Mmmm. Diría más de 3. Pero, por orden; Maketo Lari, Óscar ‘Atooca’ y Ramón Álvarez Mon
Que volviera Mourinho y le diera plena libertad. Dejó un trabajo a medio hacer. Y fue una pena.
Que no lea ni escuche ni vea nada que comentan en los medios. Que haga lo que le dé la gana. Y que el Real Madrid juegue vertical, fugaz, rápido. Es lo que mejor se nos ha dado en los últimos lustros…
Pagué una burrada por ver aquella final de Copa que he mentado de 2011, Real Madrid-Barcelona, ponerme una gorra del Atleti para disimular porque fui solo al Calderón hace unos años y compré una entrada en una zona ‘delicada’, muchos desplazamientos europeos…
No tengo nada especial, aunque en mis primeros años llegaba muy pronto al Santiago Bernabéu. Me gustaba ver hasta el calentamiento. Pero sí me sucede algo que no logro controlar y espero que desaparezca pronto. Antes de los partidos me pongo susceptible, con una tensión rara y estúpida, con unos nervios (aunque sea un duelo menor) que no manejo. Supongo que en unos años no me pasará.
Giménez (central del Atleti), Kane y un portero, aunque es algo injusto porque Keylor está parando bastante bien. Me gustaría Oblak. Si Theo no evoluciona a mejor, un lateral izquierdo.
Es curioso porque no voy mucho a Cibeles (a veces, sí a las calles colindantes), ni al estadio cuando hay la celebración típica tras ganar título. Tengo la suerte de ir a lo largo del año al Santiago Bernabeú. Me vuelvo loco al terminar ese partido que te da trofeo, pero al día siguiente intento hacer análisis, valorar como fue…y pensar en futuro. El Real Madrid nunca para y siempre debe pensar en lo que venga. Exigencia máxima permanente.
Fui muy crítico con él y, ahora, visto con perspectiva, puede que se traspasaran algunos límites del insulto (esto es un deporte), pero…creo que Iker Casillas fue una decepción importante.
Necesario y fundamental. Los que no le tragan, dicen ‘Mr semifinales’, ‘Sólo ganó 3 títulos’, ‘Perdió 5-0 con Barsa’. Yo respondo: veníamos de 6 veces seguidas cayendo en octavos, ganamos 3 títulos que son: la mejor Liga de la historia de la competición, la mejor Copa ganada en la historia del club al mejor Barça de siempre y una Supercopa a ese Barça. En lo tercero: empieza perdiendo 5-0, sí, pero en los últimos 7 enfrentamientos con FCB sólo pierde uno. No está mal, ¿no? Por cierto, trajo la base de todo lo bueno que le ha pasado al Real Madrid en los últimos 5-7 años: Casemiro y Luka Modric. Un ganador, un gran profesional y un dignísimo entrenador del Real Madrid. Ojalá vuelva.
Sí. El de Plácido Domingo y el de las Mocitas Madrileñas me gustan mucho. Si me tomo 2 cervezas, el de Plácido me emociona mucho.
Hay más equipos con posibilidades que otros años, pero cuando nos ponemos el disfraz de Europa somos casi imbatibles. Digo que sí.