En Madridista Real valoramos a todos los perfiles que se vuelcan en la defensa de su equipo. En nuestro caso, seguimos la pista a los madridistas que luchan día a día para que se respete la institución de la que se sienten parte. Personas que destinan parte de su tiempo libre a denunciar injusticias o a compartir sus estudios y reflexiones.
Creemos que el madridismo está en deuda con ellos, nosotros en Madridista Real lo estamos sin duda. En lo que nos concierne vamos a tratar de darles a conocer, si cabe un poco más. Con tal propósito en Madridista Real hemos distribuido un cuestionario entre algunos perfiles activos que defienden al Real Madrid y que, ahora más que nunca, demuestran su apoyo también cuando se vive una situación delicada.
Nuestro homenaje a todos ellos. Estaremos muy pendientes de sus respuestas, para ver cuánto tienen en común entre sí.
Sin más preámbulos, vamos a ello.
La final de la Copa de Europa de 1981 que jugamos en París contra el Liverpool. Yo tenía solamente ocho años y era la primera final europea que veía de mi equipo. Perdimos 1-0 y todavía recuerdo todo lo que lloré. Unos días antes de la final mi padre me regaló un banderín del Real Madrid conmemorativo de la misma que mantuve en mi habitación hasta que vi ganar al Madrid una Copa de Europa.
Yo creo que nací madridista, pero sin duda la pasión con la que mis padres vivían los partidos del Madrid en casa también debió influir. Se ponían tan nerviosos oyéndolos por la radio que cada uno lo hacía en una habitación.
La verdad es que afortunadamente son muchos los jugadores históricos que recuerdo con cariño, pero si tengo que decir uno me quedo con Santillana. Sus saltos, sus remates, su entrega y su participación en esas míticas remontadas europeas. Lo pienso y se me pone la piel de gallina.
Para mi defender al Madrid no es una obligación sino una necesidad. Esa necesidad que todos tenemos de defender lo que amamos.
En general los periodistas son un colectivo de muy poco fiar. La prensa no deja de ser un negocio donde la información ha pasado a un segundo plano en favor de la opinión. No obstante dentro de este colectivo existen algunas excepciones, por lo que si tengo que decir a alguno me quedo con José Luis Poblador que me acompañaba todas las tardes al salir de trabajar en el atasco de la M30.
@Andrs13, @israelloranca y @fsp1967.
Que luchara a muerte por cambiar la cúpula de la Federación Española de Fútbol, lo cual considero que es prioritario; y que dejara de querer quedar bien con otros clubes rompiendo todo tipo de pacto de no agresión.
Zidane es mi pastor, por lo que lo único que le indicaría es que nunca perdiese la sonrisa.
Retrasar un viaje familiar al día siguiente por ver un partido. Fue en la final de la Copa del Rey que ganamos al Barcelona de Guardiola con aquel fabuloso gol de cabeza de Cristiano Ronaldo.
No tengo demasiados rituales. Mi única manía es dejar el teléfono en una habitación diferente de donde voy a ver el partido para no despistarme con tweets o mensajes de WhatsApp.
A Mohamed Salah sin dudarlo. Velocidad, desborde, gol y rock and roll. Es puro Real Madrid.
Tocando la trompeta por la ventana nada más terminar el partido.
Principalmente dos: Vicente del Bosque e Iker Casillas. Creo que no es necesario explicar los motivos.
De manera general , que es un gran entrenador y un excelente profesional, al que no le importa que su imagen se deteriore por defender los intereses del club que le paga. Igualmente, considero que su etapa aquí fue un punto de inflexión en nuestra trayectoria, siendo el comienzo de esta etapa dorada que estamos viviendo, por lo que le guardo un especial afecto.
En el Bernabéu y en el Palacio de los Deportes siempre, y también alguna vez cuando lo oigo por la tele.
Como casi nunca acierto mis predicciones, prefiero decir que no.