En Madridista Real valoramos a todos los perfiles que se vuelcan en la defensa de su equipo. En nuestro caso, seguimos la pista a los madridistas que luchan día a día para que se respete la institución de la que se sienten parte. Personas que destinan parte de su tiempo libre a denunciar injusticias o a compartir sus estudios y reflexiones.
Creemos que el madridismo está en deuda con ellos, nosotros en Madridista Real lo estamos sin duda. En lo que nos concierne vamos a tratar de darles a conocer, si cabe un poco más. Con tal propósito en Madridista Real hemos distribuido un cuestionario entre algunos perfiles activos que defienden al Real Madrid y que, ahora más que nunca, demuestran su apoyo también cuando se vive una situación delicada.
Nuestro homenaje a todos ellos. Estaremos muy pendientes de sus respuestas, para ver cuánto tienen en común entre sí.
Sin más preámbulos, vamos a ello.
El quinto partido de la final de la Liga ACB en el Palau, con Djordjevic levantando los brazos al final del encuentro.
Muchas. He jugado en un club federado desde alevines hasta edad junior. Puede resultar raro o poco señorial, pero siempre he sentido predilección por Kambala. Compartíamos virtudes y defectos dentro de la zona.
Drazen Petrovic
Juan Antonio Corbalán, Drazen Petrovic, Walter Szczerbiak, Clifford Luyk y Arvydas Sabonis.
Pues recuerdo estar tirado en el suelo de la sala enfrente del televisor resignado ante una nueva decepción de mi equipo, cuando empiezo a ver como se produce una concatenación de errores ajenos y aciertos propios que se culmina con aquel espectacular triple de Herreros y el posterior tapón de Fotsis sobre Calderón. Maravilloso. Evidentemente me puse como una moto.
En esta segunda etapa ha apostado más por el baloncesto, aportando una mayor partida presupuestaria que le ha permitido a la sección acceder al mercado en busca de mejores jugadores, compitiendo con los grandes clubes de Europa y eso se ha traducido en mejores resultados deportivos.
Su labor como gestor de grupo en un vestuario repleto de egos y estrellas al más alto nivel.
Que era un entrenador con escasa experiencia y su corta etapa en un club de la parte alta en la Liga ACB como fue el Valencia Basket no era un precedente muy alentador. Sin embargo, se ha ganado el respeto de todos a base de trabajo y títulos cosechados.
@Acidarro15, @ManuSuarez16, @Pablohm29, @Carlos_ayllon, @Emev3, @Galindobasket, @RicardoGlezAS y muchos más.
Juan Carlos Navarro. Ha sido un excepcional jugador de baloncesto pero sus aspavientos constantes hacia rivales y colegiados así como sus reiteradas simulaciones en los partidos han hecho que sea una de esas figuras del mundo del baloncesto a incluir en mi lista negra. Navarro, vete al teatro.
Para el espectador es una gozada poder disfrutar cada semana de 2, 3 incluso 4 encuentros de baloncesto del Real Madrid. Para los clubes esto también reporta mayores ingresos. Pero hay que reconocer que para el propio jugador es una carga bestial de trabajo así que cada vez es más importante disponer de plantillas largas de 14 o 15 integrantes y dosificar muy bien los esfuerzos para llegar a las citas importantes de la temporada en óptimas condiciones.
Pedro Ferrándiz
Un profesional ejemplar que siempre ha dado el 200% en todos los equipos en los que ha estado. Su paso por el Real Madrid nos aportó ese plus de competitividad y “oficio” del que carecía el equipo.
Protagonista indispensable a la hora de organizar la orquesta de animación en cada partido que disputa el equipo en el Palacio de Deportes. Un buen profesional, muy madridista y una gran persona.
Luka siempre me ha recordado en algunos de sus jugadas más características y gestos técnicos a Dejan Bodiroga. Ambos comparten esa virtud de hacerlo todo a cámara lenta con una efectividad tremenda. Pero creo que Luka acabará pasando a la historia como un jugador más completo que Dejan.
Por supuesto. Claro. ¿Quién si no?