En Madridista Real valoramos a todos los perfiles que se vuelcan en la defensa de su equipo. En nuestro caso, seguimos la pista a los madridistas que luchan día a día para que se respete la institución de la que se sienten parte. Personas que destinan parte de su tiempo libre a denunciar injusticias o a compartir sus estudios y reflexiones.
Creemos que el madridismo está en deuda con ellos, nosotros en Madridista Real lo estamos sin duda. En lo que nos concierne vamos a tratar de darles a conocer, si cabe un poco más. Con tal propósito en Madridista Real hemos distribuido un cuestionario entre algunos perfiles activos que defienden al Real Madrid y que, ahora más que nunca, demuestran su apoyo también cuando se vive una situación delicada.
Nuestro homenaje a todos ellos. Estaremos muy pendientes de sus respuestas, para ver cuánto tienen en común entre sí.
Sin más preámbulos, vamos a ello.
De mi infancia recuerdo muchísimo los duelos en Copa de Europa, las liguillas de clasificación en general y los duelos contra la Cibona en particular. Esos partidos, esa tensión, esa importancia por ganar, y un buen puñado de nombres que luego se convirtieron en leyendas forjaron mi afición al mejor deporte del mundo.
Pues muchísimas, pachangas, entrenos, torneos de tres contra tres… el baloncesto ha estado presente en mi vida durante décadas, y lo seguirá estando. Al igual que las zamarras blancas o azules, y en cantidades que seguro que irán aumentando. Imitar, a quien más he imitado, ha sido a Petrovic, con resultados infaustos, todo hay que decirlo.
Del croata, sin lugar a dudas. Fernando es un mito del madridismo, un James Dean de las canastas blancas, por todo lo que significó a nivel social e histórico, NBA, carácter, muerte… pero a nivel deportivo y baloncestístico, siempre he tenido predilección por el de Sibenik, como jugador de baloncesto era mejor que Fernando, y nadie me impactó como el Amadeus de la vieja Europa.
Pregunta dificilísima de acertar a la primera, por lo que te voy a dar dos quintetos, sin guardar orden por calidad o preeminencia: Corbalán, Petrovic, Rudy, Felipe y Luyk. Por otro lado, Llull, Delibasic, Brabender, Martín y Sabonis. (Veo que me dejo a gente como Emiliano, es lo que tiene la historia blanca, es casi imposible de abarcar)
Recuerdo volverme loco. Hacía muy poco que vivía en Madrid, y vi el partido solo, no recuerdo por qué. Estuve a punto de apagar la televisión al final, viendo la derrota asomar, al tiempo que la gente de Baskonia festejaba ya el título. Lo que pasó en esos dos minutos es indescriptible. Recuerdo que empecé a llamar a amigos madridistas para analizar fríamente y de manera pausada y racional lo vivido. Algo así como:: ¡¡¡¡¡¡JOOOOODERRRR!!!!!!! LA VIRGEN SANTA, ¿¿HAS VISTO ESO??? ¡ QUÉ HEMOS GANAO LA LIGA!
Todo muy racional y dosificado.
La labor de Florentino respecto al baloncesto tiene como todo, luces y sombras. Hay aciertos, como dejar a gente de basket ocuparse de equipo y cantera; gente como Angulo, Herreros, Javier Juárez, y demás entrenadores que han pasado por la casa blanca, perfilando una manera de trabajar sólida y diferenciada de años pasados. En el aspecto negativo, el club tiene un poco de lado y mal cuidado al aficionado de a pie blanco.
Sus títulos, evidentemente, y que con él se ha vuelto a la manera de entender el baloncesto que ha tenido el club de Concha Espina a lo largo de su historia: baloncesto rápido, atractivo, en comunión con el aficionado y además ganando y compitiendo siempre. ADN blanco.
No voy a mentir. Fui de los que pensó que era un error. No veía a Laso como entrenador para el Madrid. Afortunadamente, mi bocachanclismo fue y sigue siendo penado durante todas estas temporadas.
Yo sigo a @josempuertas, @GalindoBasket y @blasradio , que me parecen de lo mejorcito en cuanto a baloncesto. También, evidentemente, a @24senblanco, @ManuSuarez16, @Bricepinkfloyd , @dmanzano1971, Pablo el extremeño, y un largo etcétera.
Petrovic como rival. Y Navarro. Grandísimos los dos. Navarro unía a su grandeza como jugador una capacidad actoral con unos matices enormes: látigo cervical, “recibo y doy cuatro o cinco pasos antes de tirar”, y la tremenda y mala costumbre de machacarnos durante muchos años.
Me parece fantástico. Se siguen jugando menos partidos que en la NBA y durante más tiempo. Hay que adaptarse, son profesionales y bien pagados. Y saber sobreponerte al desgaste y lesiones es pieza clave también hoy en día.
Emiliano.
Puro ADN blanco, pasión, calidad, físico, mala leche, afán por ganar.
El día que no esté en el Palacio, lo echaremos tanto de menos que no será lo mismo. Gran persona que crea un ambiente magnífico, a la par que sano.
Doncic es una estrella ya, pero si, alguno ha existido, Kukoc, por ejemplo. Nos falta mucho que ver todavía del esloveno.
PUES CLARO QUE SI, COPÓN. Un abrazo.