En Madridista Real valoramos a todos los perfiles que se vuelcan en la defensa de su equipo. En nuestro caso, seguimos la pista a los madridistas que luchan día a día para que se respete la institución de la que se sienten parte. Personas que destinan parte de su tiempo libre a denunciar injusticias o a compartir sus estudios y reflexiones.
Creemos que el madridismo está en deuda con ellos, nosotros en Madridista Real lo estamos sin duda. En lo que nos concierne vamos a tratar de darles a conocer, si cabe un poco más. Con tal propósito en Madridista Real hemos distribuido un cuestionario entre algunos perfiles activos que defienden al Real Madrid y que, ahora más que nunca, demuestran su apoyo también cuando se vive una situación delicada.
Nuestro homenaje a todos ellos. Estaremos muy pendientes de sus respuestas, para ver cuánto tienen en común entre sí.
Sin más preámbulos, vamos a ello.
Hay muchos. Guardo especial cariño a la Octava y Novena Euroliga por lo que significaron, al igual que la primera Copa Del Rey de la era Laso en el Sant Jordi y al partido del famoso triple de Herreros. Pero creo que el partido que más me ha marcado fue la final de la Recopa de 1.989 contra el Snaidero de Caserta. El partido que hizo Petrovic es para ponerlo en bucle una y otra vez. Simplemente colosal.
He jugado varias con la camiseta de Mirotic y de Llull, y cuando jugaba me gustaba imitar a Herreros. Cada pachanga que jugaba siempre imitaba su mecánica a la hora de tirar. Ahora cada vez que juego alguna me gusta imitar a Llull.
Ufff. Me lo ponéis difícil aquí. Yo soy madridista por Drazen, pero si tuviese que quedarme con uno sería con Fernando. Fernando Martín fue leyenda absoluta de este club, fue santo y seña de este club. Y a Drazen por desgracia solo lo pudimos disfrutar un año. Me hubiese encantado verles jugar juntos más tiempo porque ese equipo estaba destinado a marcar una época. De hecho esa temporada que coinciden se gana la Recopa y la Copa Del Rey, y la liga no se gana por factores «externos». No tengo dudas de que si hubiesen coincidido más años juntos hubiese caído alguna Copa De Europa seguro.
Te voy a decir cuatro. Este club tiene tanta historia y tanta grandeza que ni con uno ni dos quintetos bastaría.
5. ¿Cómo recuerdas tu celebración del triple de Herreros?
Con una alegría y un éxtasis desbordante. Estaba viéndolo en un bar y la cara que tenía cuando faltaban 48 segundos era un poema. Recuerdo que el Real Madrid dominó gran parte del partido, pero en el último cuarto el Tau remontó y prácticamente tocaba la liga. Y cuando empieza a pasar lo que pasó desde el triple de Gelabale, y lo remata Herreros con ese triple que daba una liga que fue muy deseada los saltos y gritos que pegué de alegría no se me olvidarán nunca.
Que desde que ha delegado en gente que sabe de qué va esto no paran de llegar éxitos. Tanto Herreros y Sánchez como responsables de la sección y Alberto Angulo como responsable de cantera están haciendo una grandísima labor.
El cómo ha conseguido formar un equipazo sin hacer ruido y siendo fiel a un estilo que enamora no solo a España, sino a toda Europa. Gracias a la manera de jugar que ha implantado el Palacio de Deportes se llena todos los días, la gente entra y sale muy feliz del mismo, y ahora los aficionados volvemos a disfrutar después de años de negros nubarrones. Paso a paso y sin hacer ruido ha conseguido ponerse a la altura de dos mitos como Pedro Ferrándiz y Lolo Sainz.
Reconozco que fui muy muy crítico con su contratación. Veníamos de tener a uno de los mejores entrenadores de Europa como era Messina, que desgraciadamente no triunfó aquí, y pasábamos a uno como Laso que aun no había destacado como tal. Pensé que era el fin, sinceramente. Pero ya desde el primer momento hizo competir al equipo como se debía y poco a poco me fue ganando, no solo a mí sino al resto de aficionados.
Periodistas: Carlos Sánchez Blas (@blasradio) y Mariano Galindo (@Galindobasket
Twiteros: Cualquiera de @24senblanco, en especial @ManuSuarez16 que está recuperando y recordando auténticas JOYAS del mundo de la canasta.
10. ¿Cuál es el jugador rival que más se te ha atragantado? ¿Por qué?
Ha habido varios. Por ejemplo Pace Manion en la final de la Copa Korac de 1.991 o Michael Young en la semifinal de la Copa De Europa de 1.993. Ambos nos aniquilaron. Pero de quedarme con uno me quedo con Navarro. En los Madrid-Barça en los que jugaba el temblaba porque nos hacía polvo siempre.
Como aficionado a mi me encanta el formato de ahora de la Euroliga. Han hecho una competición maravillosa en la que cada semana ves auténticos partidazos. Han sabido vender su producto a las mil maravillas. De la ACB no puedo decir lo mismo. Cada año va a peor. Parece una liga cerrada que si desciendes no pasa porque te van a repescar. No están sabiendo explotar el producto y cada vez veo que le interesa a menos gente.
Me gustaría entrevistar a dos leyendas: Pedro Ferrándiz y Lolo Sainz
Siempre en mi equipo. Solo ha estado 3 temporadas en nuestro equipo, pero han sido suficientes para ganarnos a todos. Su carácter, lucha, entrega, calidad, y ganas de ganar eran vitales para este equipo y El Chapu nos contagió a todos desde el primer momento, desde el resto del equipo hasta los aficionados.
Un auténtico fenómeno. Como speaker me parece el mejor sin duda. El cómo alienta al equipo y a la afición es brutal. Además, tuve el placer de conocerle en la presentación del libro «Nuestra Novena» de 24segundosenblanco, y me pareció una persona maravillosa.
No. Tan precoz no. Te podría decir Kukoc y Bodiroga, pero cuando ellos explotaron sus condiciones no tenían la edad de Doncic. Es un auténtico escándalo como jugador. El cómo lee el juego, cómo lo interpreta, cómo resuelve… un auténtico escándal.
Ojalá!!!! Se que no será nada fácil, pero al equipo ganas e ilusión no le van a a faltar por conseguir ambos títulos. Y yo y el resto de aficionados confíamos ciegamente en este equipo.