Nuestro homenaje a todos ellos. Estaremos muy pendientes de sus respuestas, para ver cuánto tienen en común entre sí.
Sin más preámbulos, vamos a ello.
Sin duda, la primera vez que visité el Santiago Bernabéu. Tenía 7 años y mi padre me llevó a ver al Real Madrid contra un Sevilla en el que jugaba Maradona. El equipo entrenado por Floro dio una auténtica exhibición y ganamos por 5-0 con un hat-trick de Zamorano. El Pelusa estuvo muy anulado pero fue un placer ver en directo y tan cerca de uno de los mejores de la historia.
Mi padre. Él fue el que cambió el signo de la familia puesto que a mis abuelos, mi tía y mi madre les tiraba con pasión el rojiblanco.
En mi infancia fui mucho de Fernando Redondo. Posteriormente también de Roberto Carlos y Zidane. Al ser un apasionado de la historia del Real Madrid tengo idolatrados a René Petit, Luis Regueiro o Ferenc Puskas. Me hubiese encantado verles jugar.
Porque es mi equipo, por el que sufro, por el que disfruto y por el que siento y padezco.
Complicado. Jabois, Bustos o Daimiel.
Ahí van: @David_Mata_Ecos, @Albercampeontv y @josedavidlopez_
Que no delegue en ciertos asuntos. Que tome el control y la responsabilidad en algunas áreas que manejan otras personas y cuya labor es cuanto menos discutible.
Que evolucione. El fútbol es una constante evolución y no se puede estancar. Si lo hace los éxitos del Real Madrid continuarán muchos años porque es el entrenador ideal para un club así.
Cuando era pequeño me escapé del colegio en tres ocasiones para ver las Intercontinentales del 98, 2000 y 2002 al ser por la mañana. Pero más que un sacrificio, era una liberación. Sacrificio como tal ha sido perderme medio banquete de una boda, algún cumpleaños de un amigo o un partido del equipo donde jugaba.
Una hora antes del encuentro siempre estoy pendiente de la alineación en twitter. Luego mato el tiempo ‘wasapeando’ en los diferentes grupos en los que estoy donde se habla de fútbol. Cinco minutos antes del pitido inicial me coloco en mi lugar predilecto del sofá y me concentro en modo partido.
El puesto en el que estamos más cojos es en el de nueve, también porque Benzema nunca ha sido un 9 como tal. Por tanto Kane o Timo Werner que va para figura y hará un gran Mundial serían mis elegidos.
Cuando era pequeño si iba a Cibeles y lo celebraba fuera de casa. En los últimos años lo festejo en la intimidad y me quedo hasta las tantas viendo RMTV y toda la fiesta de jugadores, técnicos, afición…
No voy a ser muy original en esta respuesta. Del Bosque, Casillas en sus últimos momentos…
Un entrenador formidable que exprime a sus equipos hasta la última gota. Sin embargo creo que buena parte del personaje ha devorado a la persona. Aun así su paso por el Madrid fue clave para levantar a un equipo que en la Copa de Europa estaba dejando de ser importante.
Sí, principalmente el de las ‘mocitas’ y el de la Décima.
La calidad y el hambre siguen intactos. En una competición así siempre hay que tener suerte con lesiones, sanciones, tema arbitral… pero tras la eliminatoria frente al PSG lo veo cristalino y en Kiev levantaremos la 13, un número que me apasiona.