LALIGA VS ODIO refuerza su lucha contra la violencia en los estadios

El fútbol es un punto de unión entre generaciones y un transmisor de valores a la sociedad. Por ello, los estadios deben ser espacios tolerantes y seguros para todos los aficionados y jugadores, independientemente de su equipo, raza, género o cualquier otra condición. Los actos de violencia en ellos, aunque cada vez afortunadamente son menos, continúan siendo una lacra que hay que erradicar del deporte cuanto antes. Ahora, gracias al trabajo de LALIGA y los clubes, se hace fuerza para que las personas que los cometan no tengan impunidad y afronten las consecuencias.
Con el lanzamiento de LALIGA VS ODIO, una nueva iniciativa dentro de la plataforma LALIGA VS, que tiene como objetivo conseguir un fútbol libre de violencia, LALIGA continúa dando pasos para acabar con las conductas de odio tanto dentro como fuera de los estadios y busca hacerlo empoderando a los aficionados, para que sean parte del cambio y ayuden a eliminar estas conductas de las gradas y convertirlas en espacios tolerantes para todos.
Desde el nacimiento de la plataforma LALIGA VS en el año 2023, la organización deportiva de la mano de los clubes se han convertido en una pieza indispensable y referente en esta lucha contra el odio. La plataforma promueve el respeto y la inclusión en la sociedad, además de inspirar y concienciar a los aficionados a través de los valores del fútbol para conseguirlo. El trabajo que viene realizado desde entonces se ha visto materializado en hitos importantes, como las primeras sentencias condenatorias por insultos de este tipo en España
El pasado mes de junio, tras lo sucedido con el jugador del Real Madrid, Vinícius Jr., en Camp de Mestalla, se dictaminó la primera condena por insultos racistas en un campo de fútbol. Un hecho que marcó un antes y un después para que las personas que acuden a los estadios a faltar el respeto y la dignidad no salgan indemnes por sus actos. En septiembre, se consiguió una segunda resolución que reafirmó aún más la labor desempeñada por LALIGA en conseguir erradicar el odio tanto dentro como fuera de los estadios.
Ahora, y dentro de la iniciativa LALIGA VS ODIO, la organización deportiva da un paso más y pone a disposición de los aficionados un canal de reporte que permite notificar sobre cualquier conducta de odio en los estadios. Para que el acceso sea más fácil, se han instalado QRs en los estadios accesibles desde pegatinas en los asientos, cartelería o soportes audiovisuales como videomarcadores, que se pueden escanear con los dispositivos móviles. De esta forma, los incidentes se pueden reportar de manera rápida, sencilla e incluso anónima.

Estos son los pasos que debes seguir si presencias un acto de odio en un estadio. Primero, coge tu dispositivo móvil y busca alguno de los elementos con el QR para acceder al canal de reportes. Después, escanea el código con tu dispositivo. Cuando estés dentro de la plataforma, rellena el formulario aportando la mayor información posible sobre lo sucedido. Una vez hayas terminado, envíalo y aporta tu granito de arena para ayudar a erradicar el odio de los estadios.
Además, como parte de la campaña, se han llevado a cabo activaciones en los partidos de LALIGA EA SPORTS Y LALIGA HYPERMOTION, destaca la lectura en público de manifiestos a cargo de un joven canterano del club, arropado por decenas de sus compañeros. Estas acciones tienen el objetivo de promover el respeto y los valores del deporte. Además, se ha motivado a las aficiones de los clubes a apoyar a su equipo, sin tener actitudes discriminatorias o violentas. Conductas que son inadmisibles y no se pueden tolerar, bajo ningún concepto, ni dentro ni fuera de un campo de fútbol.

Buscando aumentar el impacto de la iniciativa LALIGA VS ODIO, se ha elaborado un spot audiovisual. En él se cuenta, desde la mirada de un niño, la importancia que tiene la fuerza del colectivo para poder plantar cara y frenar el odio en los estadios. El lema escogido para acompañar esta pieza es “El fútbol que queremos, luchémoslo hoy”, tiene como misión concienciar y sensibilizar a los espectadores sobre estas actitudes negativas. Conseguir un fútbol libre de violencia es cosa de todos.
Ángel Fernández, director de Marca y Estrategia Global de LALIGA, explica que “con esta campaña queremos apelar a los aficionados, que son la inmensa mayoría, que quieren ir al fútbol a disfrutar del deporte. Aficionados que viven la pasión del fútbol desde el respeto y el entendimiento de que los valores deportivos deben prevalecer dentro y fuera del campo. Queremos que esta inmensa mayoría se sienta empoderada para decirle a la minoría violenta que no tienen sitio en nuestros estadios ni en nuestro fútbol. Es fundamental acabar con la sensación de impunidad que permite que estos comportamientos persistan, asegurando que cualquier acto de violencia o discriminación sea sancionado de manera efectiva”.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España ha mostrado su apoyo a esta iniciativa, demostrando el compromiso que tienen las instituciones para acabar con esta lacra en el mundo del fútbol. La cooperación entre todas las partes, incluyendo la ayuda de los aficionados de LALIGA, es fundamental para conseguir acabar con el odio en los estadios.
Contenido ofrecido por LALIGA