El duro final de temporada que puede tener el Real Madrid Baloncesto

REAL MADRID
El Real Madrid, dirigido por Chus Mateo, se enfrenta a un final de temporada que se antoja muy complicado de cara a competir por los dos títulos que restan después de la decepción de la final de Copa ante Unicaja
Batacazo en Copa… y lo que se viene
Ya no es solo el más que conocido por todos los aficionados madridistas batacazo que el conjunto de la capital española sufrió en Gran Canaria el pasado domingo con la dolorosa derrota en la final de Copa del Rey ante un mucho mejor Unicaja de Málaga, es todo lo que parece que viene por delante. El Real Madrid se enfrenta a diversos retos que serán muy muy duros, y poco a poco y con el avance de las fechas iremos entendiendo en qué posición se encuentran los de Chus Mateo para pelear por Euroliga y Liga Endesa.
Para empezar, el próximo jueves 27 de febrero el Madrid recibe al eterno rival, el FC Barcelona, en el Movistar Arena para desquitarse de las malas sensaciones y poder seguir mirando hacia arriba en la clasificación de la Euroliga. El Madrid, con 13 victorias y 13 derrotas en los 26 partidos disputados de liga regular necesita una victoria de urgencia para poder volver de nuevo a, al menos, los puestos de disputa de Play-In. Es impensable que un equipo con la calidad y la experiencia de la talla del Real Madrid pueda quedarse fuera de un playoff de Euroliga:
Porque al final podemos entender, antes o después, que a este Real Madrid no le da para ser campeón de Europa, por lo mostrado alrededor de la campaña con horrible nivel defensivo por momentos, desconexiones, sin regularidad y con fichajes fallidos. Esto es algo que podemos comprender, pero necesitamos que el equipo, al menos, compita por estar entre los mejores. Y, hasta ahora en Euroliga, los de blanco están lejos de eso.
Y en Liga Endesa… ¿es favorito el Real Madrid?
La pregunta creo que procede: el Madrid viene de ser vapuleado por un Unicaja que no tiene quizá la calidad de jugadores y la experiencia que tiene el Real Madrid, pero que hasta ahora ha demostrado un baloncesto mucho más resolutivo y mejor que el del conjunto madridista.

Es algo que no opinaríamos en ninguno de los años de éxito que trae consigo el conjunto blanco, pero los de Chus Mateo están demostrando que pueden ganar pero también perder ante cualquier equipo serio que se plante enfrente. No creo que sea el Madrid un equipo que pueda caer pronto en el playoff que se disputará entre mayo y junio para encontrar al campeón de Liga Endesa, pero… ¿Barcelona, Unicaja o Valencia Basket no son capaces de hacerlo? Yo creo que sí, a la misma vez que confío en que el Real Madrid sea capaz de dar el do de pecho y este artículo de opinión quede de alguna forma obsoleto.
No se ha acertado en los fichajes
Y, como último gran problema del equipo en esta temporada, el mercado de fichajes. Con tres casos muy notorios y simples se explica la mal ventana de fichajes de esta temporada del Real Madrid: Rathan-Mayes, Dennis Smith Jr y Serge Ibaka.
Los dos primeros, aunque por distintos motivos, no han dado el nivel que un equipo de la élite europea como el madridista exige. Y, en el otro lado, Serge Ibaka ha dado bastante buen nivel y ha sido principal nombre en partidos importantes como para que ahora llegue un nuevo fichaje que le haga perder completamente el protagonismo (sin ser yo contrario a Bruno Fernando, que me parece una gran incorporación).
El Madrid necesita ver el verano que viene como un periodo clave. Necesita entenderse, bajarse de una cadena ganadora de más de una década y por fin escuchar a su cuerpo técnico y a los jugadores más clave de la plantilla: qué se necesita, por qué y qué va a hacer que el año que viene el equipo blanco sea, otra vez, principal candidato en Europa. Y eso es lo difícil, pero se ha demostrado que se puede.