Crónica Final Euroliga | El Madrid se ahoga en la segunda parte y cae ante Panathinaikos

26 mayo 2024 - 22:28
Crónica Final Euroliga | El Madrid se ahoga en la segunda parte y cae ante Panathinaikos

El Madrid pierde la final ante Panathinaikos en una segunda parte de película de terror. Los griegos fueron más intensos pero sobre todo, estuvieron más acertados. Tan sólo 23 puntos en toda la segunda mitad con un desastroso porcentaje en el tiro. Sloukas acabó con 24 puntos siendo el MVP de la final.

Pintaba bien…

Los primeros seis minutos del encuentro fueron una oda al baloncesto, puro ritmo, incluso el espectador agradecía el tiempo muerto de televisión para coger aire. Ndiaye volvía al cinco inicial en una final y salió enchufado, los primeros ocho puntos fueron suyos. La nota amarga, una dudosa falta de Edy Tavares (La segunda) enfurecía a Chus cayéndole la técnica. Musa se adueñaba de los ataques madridistas llegando a los diez puntos en ocho minutos. La labor defensiva y el acierto desde el perímetro ponían al Madrid con dobles dígitos de ventaja, momento en el que Chus daba entrada a Rudy. El primer cuarto concluía con la vieja guardia en pista y con la máxima diferencia del partido 36 – 25.

Rudy masterclass para arrancar el segundo cuarto, salva una bola lanzándose al vacío y da una asistencia a Causeur bajo el aro. El ritmo del choque bajó considerablemente, muchas faltas, revisiones… El Madrid se quedaba sin recursos en ataque y Lessort se comía a Poirier, el Uber Arena se encendía de color verde. El equipo necesitaba a alguien con puntos en las manos, por eso Chus sacó a Hezonja. El momentum era de los griegos, que con una falta antideportiva de Musa se colocaban a cuatro. El factor sorpresa Vildoza conseguía dejar el partido a uno, pero Musa primero y Facu después encadenaban triples para escaparse. Sloukas con triple dejaba el partido a cinco a descanso y arengaba a los suyos a los que no le hacía falta eso para entonarse. 54 – 49.

Una auténtica pesadilla

Se reanudó el juego pero el Madrid seguía por detrás en lo anímico y en el juego. Un parcial de 9 a 2 ponía por primera vez en el partido a Panathinaikos por delante obligando a Chus a pararlo. El tercer cuarto de los blancos estaba siendo una auténtica pesadilla. Dos puntos en seis minutos y 0/9 desde el triple. La mejor noticia para el equipo madridista fue que el tercer cuarto llegaba a su fin con sólo 3 puntos de diferencia. En diez minutos los blancos había visto el aro tapado mermando en lo mental. El Madrid empataba el récord negativo de menos puntos en un cuarto en la historia de la Euroliga (7).

El último cuarto seguía la misma narrativa, el Madrid estaba en la lona y Panathinaikos subía la intensidad. En la segunda parte prácticamente todos los balones divididos cayeron del lado griego. Grant con un tiro sobre Tavares colocaba la máxima diferencia del partido para los griegos, +9. Cuando todo te sale mal, lo único que te queda hacer es pasar la bola al 23. Llull con dos triples consecutivos recuperaba algo de chispa para los blancos, sin embargo, Sloukas hacía lo mismo en el otro lado. Panathinaikos castigaba con dos entradas y Facu que llevaba fuera del partido mucho tiempo, se iba al banco tras protestar una falta. Los griegos se ponían a 10 y el partido estaba prácticamente sentenciado.

Insistencia en el triple

El Madrid recurrió demasiado a los lanzamientos desde el arco cuando no estaban dando resultado. En concreto Hezonja echó pocas veces el balón al suelo cuando recibía abierto. El croata acabó 1/7 desde la línea pero no fue el único. El porcentaje desde más allá del 6,75 fue desastroso en la segunda mitad. Además, el desacierto en el triple se extendió hasta las anotaciones desde dentro de la pintura. La pizarra de Chus carecía de sistemas que funcionaran ante los griegos, pero el equipo llevaba tiempo desquiciado con el arbitraje y eso se traducía en los ataques.

No fue el día de nadie

El equipo no se pudo agarrar a ninguna de las individualidades que le habían impulsado en muchas ocasiones. Campazzo estuvo fuera del choque en todo momento y Tavares, desquiciado con los árbitros (con razón). Yabusele que durante todo el finde dejó muchas dudas en defensa, tampoco tuvo la noche, acabó con un +/- de -21. Los chispazos de Hezonja no entraban y Musa que había destacado en la primera mitad también quedó aislado.

También es relevante...