Casemiro: «Lo más importante era dejar un legado en el Real Madrid y creo que lo conseguí»

Denis Doyle/Getty Images
El centrocampista Casemiro ha tenido una entrevista con el Diario AS y ha comentado toda su etapa como madridista
Carlos Henrique Casemiro ha concedido una entrevista al Diario AS en la que ha analizado toda la actualidad del Real Madrid y ha recordado su mejor etapa con la camiseta merengue. El brasileño abandonó Chamartín en el 2022, pero formó parte de la historia reciente más exitosa del club. Junto a Kroos y Modric constituyeron uno de los centros del campo más emblemáticos del fútbol. Este tridente jugó más de 200 partidos, levantaron decenas de títulos y han sido la sala de máquinas del coloso europeo durante los últimos años.
Con la vista puesta en el encuentro que medirá a los blancos contra el Manchester City este próximo miércoles, Casemiro confesó que siempre ve los partidos de su ex equipo. Siguió de cerca la remontada de la semana pasada en el Etihad y confía que el Madrid gane la vuelta en el Santiago Bernabéu. “No fue una sorpresa para mí. El Madrid siempre se crece hasta el final y nunca se rinde. Aún perdiendo 2-1, sabía que había mucho por decidir. Encima, la vuelta será en el Bernabéu con un gran resultado tras el 2-3. No va a ser fácil, pero el Bernabéu, en esas noches de Champions, es muy especial. Les deseo toda la suerte del mundo a mis excompañeros y no solo por mi rivalidad con el City, sino más por el Madrid. Ojalá pasen a octavos”, declaró.
Durante las 9 temporadas que Casemiro vistió la elástica merengue participó en 336 enfrentamientos y levantó 5 Champions. El carioca conoce cuál es el ADN del Real Madrid y ha experimentado el aura mágica que envuelve al club. “El Madrid siempre tiene una columna que son los valores que te inculcan. El propio presidente te transmite esos valores. Cuando llegas al Madrid lo ves y te empapas de ellos. Sabes a quién seguir. Cuando tú entras en Madrid ya sabes que vas a aterrizar en el mejor equipo del mundo. La clave de todo es que está hecho para ganar. Tú no hablas del anterior. Te acostumbran a ganar. El valor principal y más exigente de este club se resume en una palabra: ganar”, explica Casemiro.
El mediocampista puede presumir de haber estado en la plantilla que consiguió 4 Champions en 5 años. Tres fueron seguidas. Una época gloriosa en la historia del Real Madrid en la que ningún otro equipo se atrevía a toser en Europa al conjunto blanco. “Vaya equipazo teníamos. Cristiano, Marcelo, Sergio Ramos, Pepe, Varane, Carvajal, Toni, Luka, Karim, que luego fue Balón de Oro, como ya había logrado Modric… Era un equipo de hombres que imponía mucho respeto a los rivales. Por eso escribimos la historia”, destaca.
Casemiro fue junto a Kroos y Modric la piedra angular de ese Madrid exquisito. El centrocampista recuerda aquellos años como una etapa “muy bonita” en la que alcanzó tal nivel de complicidad con el alemán y el croata que una “simple mirada” era suficiente para entenderse. El culmen de este tridente llegó en el 2022 con la consecución de la ‘Decimocuarta’. Una edición de Champions que además estuvo marcada por las noches mágicas que se vivieron en el Bernabéu. “Hicimos historia, sí. Es difícil explicar lo que ocurrió. Esto solo pasa en el Bernabéu, que es mágico, y con la camiseta del Madrid. No le busque una explicación. Simplemente hay que vivirlo y disfrutarlo”, detalla el brasileño.
El Real Madrid ha afrontado en las últimas temporadas una regeneración de la plantilla para contrarrestar la marcha de futbolistas importantes como Casemiro. El fichaje estrella y el más esperado ha sido el de Mbappé. Aunque el brasileño no ha coincidido con Kylian en el equipo, tuvo la complicada tarea de defenderle en el Parque de los Príncipes hace unos años y reconoce que es un jugador “imposible de parar”. “Hablé con el presidente y le dije que lo fichara. Es el tipo de futbolista que quedará para la historia del fútbol. No podemos pedirle que saque siempre un 9. Pero jamás baja de 7,5 u 8. Nos tiene mal acostumbrados. No está aún en el podio, pero llegará. Puede marcar una época en el Madrid. Encima, el chico tiene una humildad que hay que valorar. Está jugando en una posición que no es suya y lo está haciendo bien porque es muy bueno”, asegura Casemiro.
En la entrevista dio su opinión sobre la polémica entrega del Balón de Oro en la que Rodri fue premiado en lugar de Vinícius. El jugador ‘red’ afirma que fue “una sorpresa” y aclara que si él hubiera podido votar “lo hubiera hecho por Vini”. “Es indiscutible su importancia la temporada pasada para ganar todos los títulos con el Madrid, ser decisivo con goles en las finales, sobre todo en la de Wembley, ser el más desequilibrante de la Liga que ganó…”, declara.
Casemiro ha actuado como hermano mayor de Vinícius desde sus inicios en el fútbol. Cuando el delantero llegó a Chamartín con 18 años, su compatriota lo integró en el núcleo del vestuario y le aconsejó desde el primer día. “Si Vini está centrado en el partido y en el fútbol, es el mejor del mundo. Pero no es fácil, porque lo buscan continuamente. Yo le decía con Brasil: ‘No pierdas nunca la sonrisa ni esa alegría que tienes jugando. Sé tú mismo y serás imparable’”, afirma Casemiro.
Estos últimos meses un amplio sector del madridismo ha cuestionado la capacidad de Ancelotti para manejar los encuentros. La realidad es que el técnico italiano permanece al pie del cañón y parece haber resucitado al equipo. Casemiro reconoce que a ‘Carletto’ le guarda un “cariño especial” y lo considera junto a Zidane “uno de los top-3” entrenadores que ha tenido. “Carlo se modernizó como el fútbol. Tiene la inteligencia y la tranquilidad de un entrenador antiguo, pero con la inteligencia de los nuevos. Una mezcla ideal. Un técnico increíble por él y su staff. Con su hijo, con Francesco… Gente muy válida. Carlo es diferente a otros y ha sabido marcar una era”, explica el futbolista.
En el 2022 y después de conquistar 18 trofeos con el escudo madridista, Casemiro se despidió de la que fue su casa durante 9 temporadas. Puso rumbo a la Premier League en un traspaso que abasteció con 85 millones de euros a las arcas merengues. “Era el momento perfecto. Había ganado todo con el Madrid y había que asumir otros retos”, confiesa. Aunque todavía desea competir en la élite varios años más, está satisfecho por haber “dejado un legado” en Concha Espina y espera reencontrarse de nuevo con la hinchada blanca. “Un acto como el de Marcelo sería bueno. Me gustaría volver a abrazarme con la afición”, afirma Casemiro.