El calendario del Real Madrid en la Champions League 2025/26: inicio en el Bernabéu y viaje a Almaty tras el derbi

30 agosto 2025 - 13:23
Calendario del Real Madrid en la Champions League 2025/26 con debut en el Bernabéu y viaje a Almaty

Angel Martinez/Getty Images

Los de Xabi Alonso debutarán en esta edición de la Champions League ante el Olympique de Marsella en el Santiago Bernabéu

El Real Madrid ya tiene calendario para la fase liga de la Champions League 2025/26. Olympique de Marsella, Kairat Almaty, Juventus, Liverpool, Olympiacos, Manchester City, Mónaco y Benfica serán los rivales que tendrán que superar los blancos para llegar a las eliminatorias, preferiblemente, evitando el paso por el playoff. Para ello tendrán que terminar entre los ocho mejores, algo que se resistió la pasada temporada.

Los acordes del himno de la Champions League volverán a sonar en el Santiago Bernabéu el 16 de septiembre, a las 21:00. El Olympique de Marsella regresa al estadio de las 15 Copas de Europa por primera vez desde 2009. En aquella fase de grupos, con un colosal Cristiano Ronaldo, los blancos se impusieron tanto en España como en Francia. El club presidido por el español Pablo Longoria, tiene en sus filas a jugadores conocidos para el gran público como Aubameyang, Greenwood o Rabiot.

En la segunda jornada de competición llegará el temido viaje a Kazajistán. Los blancos tendrán que cargar las maletas con paciencia para afrontar un vuelo transcontinental, a una ciudad que está más cerca de Tokio que de la propia Madrid. Eso sí, evitarán la climatología adversa que podría haber habido en diciembre o enero. El Kairat Almaty, el 30 de septiembre, a las 18:45, será el rival europeo después de un siempre exigente derbi liguero en el Metropolitano.

La tercera jornada será prácticamente un mes después con un clásico. Real Madrid y Juventus, el 22 de octubre, a las 21:00, se volverán a ver las caras en el Santiago Bernabéu siete años después. En aquella ocasión, en el camino hacia La Decimotercera, el equipo de Zidane logró el billete para semifinales gracias a un gol de Cristiano Ronaldo en el último minuto de la eliminatoria. Los bianconeri, eso sí, son mucho menos temibles ahora que por aquel entonces.

El 4 de noviembre, a las 21:00, llegará la primera gran prueba de fuego en esta Champions. El conjunto de Xabi Alonso visita Anfield para medirse al Liverpool, vigente campeón de la Premier League. Apenas hay que retroceder para encontrar el último precedente. Fue en la pasada edición, también en la fase liga, con un cómodo triunfo de los reds por 2-0 gracias a los goles de Mac Allister y Gakpo. Será el regreso de Trent Alexander-Arnold a la que fue su casa durante muchos años.

En la quinta jornada tocará otro desplazamiento a domicilio. El 26 de noviembre, a las 21:00, el Real Madrid viajará hasta Atenas para medirse al Olympiacos. Un enfrentamiento que no se producía desde 2007, cuando en la fase de grupos los madridistas ganaron en casa 4-2 y empataron 0-0 en el Pireo. Los griegos, dirigidos por un mítico como José Luis Mendilibar, tienen todas las armas para ser un hueso duro de roer. El delantero Ayoub El Kaabi será uno de los nombres a tener muy en cuenta.

La Champions League regresará al Santiago Bernabéu por última vez en 2025 con otro clásico: Real Madrid – Manchester City. El 10 de diciembre, a las 21:00, se encontrarán por cuarta temporada consecutiva en la máxima competición continental. Los blancos han ganado en tres de las cuatro eliminatorias. El equipo de Pep Guardiola, tras quedarse lejos de los títulos el pasado curso, se ha reforzado con Reijnders, Cherki o Ait-Nouri.

El 2026 europeo comenzará también en el coliseo de Chamartín. El Mónaco, el 20 de enero, a las 21:00, será el penúltimo obstáculo en esta fase liga. El equipo del Principado, que ya sorprendió la pasada edición derrotando a equipos como el Barcelona, ha apostado en este mercado por firmar a buenos jugadores que están lejos de su mejor versión (Pogba, Ansu Fati, etc…) El último procedente, de hace más de dos décadas, no es de buen agrado para el madridismo. Los monegascos, liderados por Morientes, eliminaron al Real Madrid en cuartos de final de 2005, tras remontar un 4-2 de la ida en España.

El Real Madrid despedirá la fase liga con una visita a un territorio muy especial. El duelo ante el Benfica, el 28 de enero, a las 21:00, definirá buena parte del destino para los de Xabi Alonso en la clasificación. Los madridistas regresan al Estadio Da Luz, uno de los campos más importantes de su historia reciente. Allí, gracias a un agónico gol de Sergio Ramos que forzó la prórroga en 2014, volvieron a coger con puño de hierro el trono de campeón de Europa tras doce años de sequía.

Calendario del Real Madrid entre LaLiga y Champions League

  • 14 de septiembre: Real Sociedad – Real Madrid.
  • 16 de septiembre: Real Madrid – Olympique de Marsella.
  • 21 de septiembre: Real Madrid – Espanyol.
  • 24 de septiembre: Levante – Real Madrid.
  • 28 de septiembre: Atlético – Real Madrid.
  • 30 de septiembre: Kairat Almaty – Real Madrid.
  • 5 de octubre: Real Madrid – Villarreal.
  • 19 de octubre: Getafe – Real Madrid.
  • 22 de octubre: Real Madrid – Juventus.
  • 26 de octubre: Real Madrid – Barcelona.
  • 2 de noviembre: Real Madrid – Valencia.
  • 4 de noviembre: Liverpool – Real Madrid.
  • 9 de noviembre: Rayo Vallecano – Real Madrid.
  • 23 de noviembre: Elche – Real Madrid.
  • 26 de noviembre: Olympiacos – Real Madrid.
  • 30 de noviembre: Girona – Real Madrid.
  • 7 de diciembre: Real Madrid – Celta.
  • 10 de diciembre: Real Madrid – Manchester City.
  • 14 de diciembre: Alavés – Real Madrid.
  • 21 de diciembre: Real Madrid – Sevilla.
  • 4 de enero: Real Madrid – Betis.
  • 7 de enero: Real Madrid – Atlético (Supercopa de España).
  • 11 de enero: Athletic – Real Madrid*
  • 18 de enero: Real Madrid – Levante.
  • 20 de enero: Real Madrid – Mónaco.
  • 25 de enero: Villarreal – Real Madrid.
  • 28 de enero: Benfica – Real Madrid.

También es relevante...