El Bernabéu acogerá un partido de récord en el Eurobasket 2029

23 mayo 2025 - 09:45
Recreación del partido de récord en el Bernabéu para el Eurobasket 2029

FEB / X

España será la sede principal del Eurobasket 2029, con el Santiago Bernabéu asumiendo un papel protagonista

Éxito rotundo para el baloncesto español… y para el Real Madrid. FIBA Europa ha elegido a España, junto a Estonia, Grecia y Eslovenia, como una de las sedes del Eurobasket 2029. Nuestro país acogerá uno de los cuatro grupos y toda la fase final de la competición. Una propuesta ganadora que tendrá al Santiago Bernabéu como gran cabeza de cartel.

El estadio madridista ha sido el elegido para albergar el partido inaugural, en el que participará la Selección española como no puede ser de otra manera. La amplia capacidad de 80.000 espectadores, a años luz de cualquier pabellón convencional, ofrece un amplio abanico de opciones a los organizadores para innovar alrededor de la pista. Una decisión rompedora que tiene como claro objetivo batir el récord de asistencia en la historia a un partido FIBA. El registro actual está en 38.115 personas, durante el Filipinas – República Domincana del Mundial 2023.

El Eurobasket 2029 será el segundo evento polideportivo, confirmado hasta la fecha, que acoja el Santiago Bernabéu tras su remodelación. Para vivir el primero de ellos ya no habrá que esperar prácticamente. Miami Dolphins y Washington Commanders se verán las caras, el próximo 16 de noviembre, en uno de los encuentros de la temporada regular de la NFL (la liga estadounidense de fútbol americano). La llegada de este tipo de eventos coloca al recinto blanco como una referencia a nivel mundial.

El resto de los 14 choques del torneo en la capital se disputarán en el Movistar Arena, la casa habitual del Real Madrid de baloncesto. El Palacio de los Deportes ya fue sede en 2007 del Eurobasket y en 2014 del Mundial. En un principio, se había planteado la posibilidad de que el feudo de Chamartín fuera la sede de la final, en lugar del partido inaugural. Sin embargo, se desechó por el temor a que la asistencia se resintiera de forma significativa si España quedaba eliminada antes de tiempo.

También es relevante...