REAL MADRID
Derrota preocupante para los de Scariolo en el peor partido de lo que llevan de temporada. Aunque el primer cuarto parecía ilusionante, los tres posteriores fueron justo lo contrario.
En especial el último con una sequía que reaparece desde el triple y juego en estático igual de verde que el primer día. Luwawu-Cabarrot (22 pts) y Forrest (26 pts con 19/19 TL) se dieron un festín en la pintura madridista aprovechando que Tavares estuvo gran parte de la segunda mitad sentado por molestias en la mano.
Muy preocupantes los rendimientos de Bruno Fernando y de Garuba que regresaba de lesión. Ninguno pudo tapar la ausencia de Tavares, y no es novedad. Una vez más los ataques en estático siguen vacíos sin encontrar ventajas. Scariolo también queda muy señalado por la gestión del partido. No tenemos cohesión que nos permita no desconcentrarnos en los momentos difíciles. Decía el técnico italiano al final del encuentro. Baskonia gana su primer partido oficial de la temporada y lo hace remontando 20 puntos al Real Madrid.
Lyles fue de lo poco salvable, el mejor en el primer cuarto, acabó con 24 puntos y 30 de valoración. Se echa en falta más peso del canadiense en las jugadas ofensivas, más responsabilidades en los momentos clave. Ninguno de los dos bases madridistas estuvo a la altura hoy, cinco pérdidas entre ambos.
Se las prometía muy felices el Real Madrid con diez minutos de mucha calidad, salieron a morder con un primer cuarto completísimo. Empezaron haciendo daño en la pintura mediante Tavares y Mario, luego fue el turno de Lyles para poner tierra de por medio desde más allá del arco (13 ptos, 3/3 en triples en 5 min). Los mejores minutos del canadiense desde que llegó a la capital española, infalible en sus lanzamientos. Bruno Fernando con las continuaciones de bloqueo, Procida en defensa y Llull asistiendo pusieron la guinda a un primer período para enmarcar con 18-34. Sin embargo, lo que estaba por llegar no estuvo ni cerca del nivel de ese primer cuarto.
Baskonia reaccionó a través de Samanic y Forrest, se hizo con el ritmo del encuentro, mejoró la defensa y como consecuencia recuperó confianza desde el triple. Hezonja consiguió disimular el mal momento madridista, pero en varios ataques se le veían las costuras a unas ofensivas empecinadas en buscar a Tavares. Campazzo, culpable de la mayoría de las pérdidas, se rehizo con cinco puntos consecutivos que devolvían el momentum al Real Madrid y obligaban a Galbiati a pedir tiempo.
Nuevamente reaccionó el conjunto vasco con un sprint que rompía la barrera psicológica de los diez punto. Aunque la pizarra de Scariolo funcionó para que Facu sacara un 2+1, Mario cometía un grave error concediendo tres tiros a Forrest antes de vestuarios. La superioridad del primer cuarto acabó siendo contenida por un mal segundo período. «Tenemos que aprender a jugar con diferencia» decía Campazzo en la entrevista previa al entretiempo.
El Real Madrid que acostumbra a romper en los terceros cuarto no apareció en esta ocasión. Tavares mantenía el colchón de dobles dígitos, pero Forrest empezaba a calentar los motores con penetraciones en las que sacó petróleo (17 puntos llevaba a mitad del 3C). Sin embargo, lo peor llegaba cuando Luwawu-Cabarrot se animaba desde el triple. Dos seguidos del francés y otro de Samanic dejaban el choque a dos puntos en los peores minutos de los blancos.
Luwawu-Cabarrot insistió y con razón en sus incursiones a la pintura porque siempre sacaba premio. Sin Tavares en pista, Baskonia explotó al máximo las desconexiones defensivas de Garuba primero y Fernando después. El francés se marchaba a los 21 puntos dando la ventaja a los suyos para que luego Forrest con un rectificado sensacional ahondara en la herida. Los de Scariolo estaban en la lona tras seis minutos de aturdimiento y sequía anotadora que se traducían en una desventaja de diez puntos a tres minutos del final. Totalmente negados la remontada pasó a ser un milagro pese a que Baskonia no terminaba de sentenciar el encuentro. Forrest siguió a lo suyo llegando a números de récord (ACB y Baskonia) desde la personal sin fallo. El Baskonia se recupera y estrena las victorias en su casillero esta temporada remontando 20 puntos.