Arda Güler se sincera: «Jugar en el Madrid es fácil, lo difícil es mantener los pies en el suelo»

8 mayo 2025 - 20:30
Arda Güler se abre para los niños de Turquía sobre su carrera y el Real Madrid.

Denis Doyle/Getty Images

El talentoso jugador turco, Arda Güler, ha publicado una carta personal para los niños de su país en la que repasa su corta trayectoria con total sinceridad

El talento de Arda Güler está despertando sensaciones en Chamartín. Tras dos años en Madrid, el turco se ha atrevido a abrirse públicamente para pronunciarse de cara a los niños de su país. El centrocampista ha dedicado una carta bastante personal en la que cuenta su historia y los entresijos de sus primeros triunfos como madridista. Todo comenzó con un: «Hace pocos años, yo era uno de vosotros» y el resto sobrepasa lo conmovedor.

El turco recuerda con nostalgia cómo se obsesionó por el fútbol: «Un día a un amigo le regalaron una PS4 con el FIFA 17 y ese fue el mejor día de nuestras vidas. Cuando vimos que había la posibilidad de jugar al ‘Modo Carrera’ con Alex Hunter, alucinamos«. Él mismo comenzó a diseñar su sueño a través de las pantallas: «Para nosotros era más que un juego. Era como ver nuestro verdadero sueño en la pantalla del televisor».

Su humildad también es un punto destacado: «No necesito un campo de verdad, ni una portería de verdad, ni una PlayStation nueva. Aunque mi portería sean dos piedras, soy feliz igualmente». Además, tampoco reniega de sus raíces y las exhibe con orgullo: «No soy hijo de un futbolista. Crecí en el primer piso de un bloque de apartamentos en Ankara, con una madre ama de casa y un padre que tenía una tienda de barrio que acababa de quebrar».

«Estábamos arruinados»

Una de las partes más emotivas de la carta es en la que el propio Arda Güler admite las penurias que pasó con su familia: «No sé lo que pasó, pero un día papá me dijo: `Hijo… Tenemos que cerrar la tienda’. Estábamos arruinados. La tienda era nuestra única fuente de ingresos. Por suerte, siempre tuvimos comida en la mesa». Tras recuperarse económicamente y llegar a la cantera del Fenerbahçe, el turco repasó su debut como profesional y diversos problemas familiares como una operación de urgencia a su madre: «Creo que solo un turco puede entender una historia así».

A continuación, Arda repasó su llegada al Real Madrid: «Mi cuarto sueño. Me parecía irreal. Me costó decidir qué hacer, pero entonces tuve una videollamada con el Sr. Carlo Ancelotti». El poder de persuasión del técnico italiano fue clave en la operación: «Arda, tendrás un gran futuro aquí. Tal vez no el primer año, pero tendrás oportunidades. Cuando Modric y Kroos sean demasiado veteranos, podríamos ponerte en el mediocampo».

«La idea es quedarte para siempre»

Su presentación con el Real Madrid, destacado como uno de los momentos más importantes de su carrera: «Cuando te presentan como jugador del Real Madrid, es como una ceremonia de boda. Tu contrato es para seis años, pero la idea es quedarte para siempre». La figura de Ancelotti también es muy destacada por el propio Arda: «Ancelotti se convirtió en una especie de padre para mí» y tanto Rüdiger como Alaba fueron los que mejor congeniaron con él: «Hablaban algo de turco. Crecieron con inmigrantes turcos en Berlín y Viena. Courtois jugó con Arda Turan, así que también sabe algunas palabras. Bueno, palabrotas«.

Su mote en el vestuario es Arda Abi, siente una gran admiración por un Luka Modric que podría ser su padre y asegura que las suplencias no son sencillas de digerir: «Estar en el banquillo no es una situación fácil. Cuando ganamos la Champions League, no me apetecía levantar el trofeo porque no había aportado demasiado en el campo. Por eso me dio tanta vergüenza cuando Ancelotti me dio el micrófono en la Cibeles». Su actitud le obliga a ser artífice de los triunfos: «No me basta con ganar un título. Tengo que sentir que me lo he ganado».

Por último, Arda Güler termina de hablar del Real Madrid con sinceridad: «Jugar en el Madrid es fácil. Sabes que Modric ver´tu desmarque. Vinicius hará que hasta un mal pase parezca bueno. Lo difícil es aprender español, adaptarse a la cultura y mantener los pies en el suelo». La joven perla madridista no ha podido expresarse mejor para destacar que su futuro será brillante.

También es relevante...