Ancelotti: «Me siento muy orgulloso de tener una despedida y de haber podido entrar en la historia del Real Madrid»

23 mayo 2025 - 13:25
Carlo Ancelotti, en su penúltima rueda de prensa como entrenador del Real Madrid

REAL MADRID

El técnico italiano, Carlo Ancelotti, atendió a los medios de comunicación en la que fue su penúltima rueda de prensa como entrenador del Real Madrid

El Real Madrid ya piensa en la visita de la Real Sociedad al Santiago Bernabéu, pero la cabeza está puesta en algo más que esta simple jornada. Leyendas del club blanco como Ancelotti, Lucas Vázquez y Luka Modric se despedirán mañana de su afición en el que será el último partido de cada uno de ellos en Chamartín. Una tarde de fútbol que promete estar cargada de emociones.

Emotivo: «Son días especiales. El último partido mañana. Cuando se acaba una etapa hay mucha emoción y eso me pasa a mí estos días. No estoy triste, al revés, se acaba una etapa muy importante. Me voy feliz y contento sabiendo que antes o después este día iba a llegar. Tengo que agradecer a todos por mi tiempo aquí, lo hemos pasado muy bien. Mucho cariño y mucha ayuda. La oportunidad de entrenar a jugadores espectaculares. Se acaba este periodo y creo que se ha acabado bien. Nunca he tenido discusión con el presidente y no la iba a tener el último día. Ahora empieza una nueva etapa con la misma ilusión que cuando llegué aquí el primer día. Ha sido un periodo de éxito.

Ultimo día de trabajo y despedida: «La despedida será muy bonita. Son días de emociones y de hablar con los jugadores y con todo mi equipo que son muchos. Hemos creado un ambiente muy bueno de trabajo. Cocineros, los limpiadores…. Todos. Son días especiales pero no hay nada nuevo en este sentido. Se acaba una etapa larga y lo hemos pasado bien».

Despedida en el Bernabéu: «Me emociono muy rápido. Va a ser un día muy emocionante mañana. No hay problema si tengo que llorar. Va a ser bonito y lo comparto con Luka Modric, que ha sido un apoyo espectacular en esta etapa, una leyenda. Despedirme con él me parece bonito.»

Despedida: «Me siento orgulloso de tener una despedida y de haber podido entrenar a este club y de entrar en la historia. Este era el objetivo. He sido capaz de conseguirlo y no podía haber otra manera de despedirse que con el cariño que de corazón le tengo a este club».

Consejo: «No quiero dar consejos. Es una suerte entrenar al Madrid como lo ha sido para los que pasaron antes de mí y lo será para los que vengan. Xabi es el primero de ellos. Tiene las características para hacerlo bien y disfrutar».

Su mejor tarde en el Bernabéu: «Es difícil. Muy difícil. En el recuerdo están las remontadas y creo que me quedo con las remontadas y después los títulos y finales. Pero la del PSG, Chelsea o City serán inolvidables».

Sensación de Ancelotti: «Es una sensación muy bonita. Claro que tengo ilusión de tener la oportunidad de no traicionar al Madrid yendo a otro club y de ir a la selección con más historia del fútbol. Es un gran desafío. Es una oportunidad de preparar un Mundial con Brasil. Son días bonitos si».

Recordado: «Como un buen entrenador. El tiempo lo decidirá. Creo que en estos momentos noto mucho cariño y esto me deja muy contento y feliz».

Volver al Madrid: «Mi relación con el Madrid es para siempre y no tengo ganas de entrenar a otro club. El futuro no se. Quiero hacerlo bien y el futuro inmediato es hacerlo bien con Brasil».

Buen entrenador o buen portavoz: «No es complicado ninguno. Un entrenador tiene mucha responsabilidad y el Madrid es un club exigente pero tiene que serlo porque el Madrid tiene una historia que no le permite hacer las cosas de otra manera. Esto es un club de fútbol muy bien manejado, no una compañía. Es más sencillo ser entrenador aquí que en otro sitio».

Cambios con los años: «El fútbol ha cambiado en los últimos 20 años. Yo gané la primera Champions en 2003 y la última en 2024. En esta segunda etapa he tenido un cuerpo técnico joven y con ganas de aprender. Esto me ha permitido evolucionar con el fútbol. Ahora es todo más analítico, analizar muchas facetas. Antes era más sencillo preparar una final en 2003 que en 2024».

Calendario y lesiones: «No quiero entrar en esto porque el club tiene todo para ser competitivo el año que viene con el nuevo entrenador. Luka ha sido un ejemplo para todos y tener jugadores como él es único. Hay muchos con calidad pero lo que tiene Luka es que puede juntar la calidad con el alma. Esto le ha permitido ganar muchos títulos».

¿Se arrepiente de algo?: «No, no (risas). No te puedo decir cuál es la que más me ha afectado. Nadie me ha quitado el sueño».

Ser recordado: «No se. Creo que mi trabajo puede ser juzgado. No soy un entrenador, soy una persona que trabaja de entrenador. Esto puede tener una opinión negativa o positiva, no pasa nada».

Despedida: «Se puede pensar que después de una generación dorada solo queda Carvajal y puede que se acabe el ciclo. Hay muchos que llevan ya aquí un tiempo y empieza una nueva era. El madridismo no tiene que preocuparse. El Madrid pide lo máximo siempre y el Madrid sigue. La carrera de Modric, Kroos, la mía… se han acabado pero el Madrid sigue siendo el mejor club del mundo».


Amante del periodismo deportivo y del Real Madrid. Desde 2022 tengo el privilegio de poder cubrir al mejor equipo del mundo, siguiendo de cerca la actualidad del Real Madrid con dedicación y compromiso. El Santiago Bernabéu y Valdebebas, mis dos casas.

También es relevante...