
Angel Martinez/Getty Images
Se espera que el defensor del Real Madrid abandone la entidad blanca durante el próximo año
La etapa de David Alaba en el Real Madrid está dando los últimos coletazos. El zaguero madridista, que recaló en Chamartín en mayo de 2021 con la etiqueta de jugador diferencial, tiene un futuro incierto. Todo apunta que abandonará la capital de España más pronto que tarde, salvo que se produzca un giro de guion a última hora.
Según apuntó hace unos días el periodista especializado en fichajes Fabrizio Romano, lo más probable es que Alaba deje el Madrid en 2026. Su contrato culmina el 30 de junio del año venidero, y la entidad presidida por Florentino Pérez considera que el periplo del austriaco ha llegado al epílogo. Al final. No hay nada eterno en la vida.
Recientemente, Sky Sport también señaló esa misma información, aunque subrayó que el jugador «está luchando por un nuevo contrato. Sigue siendo un líder dentro del equipo y sigue siendo muy popular». Además, el prestigioso medio de comunicación añadió que el objetivo de Alaba pasa por alargar su carrera en el mundo del fútbol. No quiere retirarse.

El central de Xabi Alonso lleva varias temporadas en la picota por la grave lesión que tuvo a finales de 2023. Una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda le asestó un duro golpe en la moral, dado que vivió la parte amarga del deporte.
Tras ello, David Alaba no ha logrado encontrar la regularidad. Su situación se traduce fácil: sin minutos, relegado al banquillo y con la sensación de que es uno de los eslabones más débiles de la plantilla. La juventud en defensa –Huijsen y Asencio– le ha imposibilitado tener continuidad. Tampoco estará disponible para El Clásico, por mor de una sobrecarga en el sóleo de la pierna derecha. Diluvia sobre mojado.