Títulos con el primer equipo: Euroliga, Liga Endesa
San Pablo Burgos 2017-201821 partidos | Iberostar Tenerife 2018-201914 partidos |
*Estadísticas únicamente del año 2018
Sebas Sáiz es el único de todos los nominados en todas las categorías que no ha jugado este año un solo minuto con la camiseta del Real Madrid (de hecho, el club ni siquiera llegó a confirmar su fichaje oficialmente cuando se le fichó en verano de 2017). Ala-Pívot de 2,05, su gran potencia física y su capacidad para machacar el aro le permiten luchar contra enemigos mucho más altos que él.
Criado en las categorías inferiores de Estudiantes, nada más cumplir la mayoría de edad Sebas Sáiz se marchaba a Estados Unidos donde terminaría de formarse para convertirse en uno de los jugadores para prometedores de la NCAA antes de firmar por el Real Madrid.
Tras su fichaje por el equipo blanco, el club de Concha Espina decidió cederle al San Pablo Burgos para que fuera adaptándose a la liga española. Tras un periodo de adaptación en el que se llegó a hablar que incluso el club castellano leonés podría prescindir de sus servicios, un gran partido (precisamente ante el Real Madrid) serviría para el despegue definitivo de Sebas que, a partir de entonces, se convertiría en una de las grandes armas del equipo de Diego Epifanía que pasaría de no sumar un solo triunfo en las primeras 10 jornadas a salvarse con solvencia.
Ahora, y tras ser cedido a Iberostar Tenerife, de nuevo Sebas se encuentra en esa fase de adaptación a una nueva Liga y a un club con mayores exigencias.
Las razones para votarle son claras:
Lo que dicen de él:
Pablo Laso, entrenador del Real Madrid: “Con Sebas hablamos cuando le fichamos en verano. Siempre pensamos en los jugadores que en el futuro pueden aportarnos cosas. (…) No soy una persona que quiera dar la chapa a Sebas sobre el futuro, le sigo y me alegro que su evolución sea positiva. Está el ejemplo de Santi (Yusta), saben que son etapas que tienen que seguir”.
Txus Vidorreta, entrenador del Iberostar Tenerife: “Tiene potencial para seguir mejorando en otras facetas. Es un fichaje de primer nivel, como demostró con España”.
Luis Guil, entrenador de Sáiz en la U-16: ““Es el típico jugador interior del baloncesto moderno. Es muy potente físicamente, puede ayudar mucho en defensa sujetando a grandes y pequeños, puede correr a campo abierto… Además de todo eso está mejorando muchísimo en el tiro y ya se atreve desde el triple; eso le hace uno de los interiores de más futuro del baloncesto español y europeo”.
Ángel Palmi, exdirector deportivo de la federación española: “No es Ibaka, pero también es una fiera por físico y competitividad”.
Foto: San Pablo Burgos