El regreso de Bellingham podría cambiarlo todo

9 septiembre 2025 - 12:00
Bellingham se entrena con el Real Madrid preparando su regreso tras su lesión

REAL MADRID

El Real Madrid ha tenido que aprender a vivir sin Jude Bellingham pero su regreso podría cambiar todo el sistema de Xabi Alonso.

El inglés pasó por quirófano el 16 de julio para reparar el hombro que tanto le había lastrado desde noviembre de 2023, y su regreso no se producirá, salvo sorpresa, hasta después del parón de selecciones de octubre. Hasta entonces, Xabi Alonso se ha visto y se ve obligado a gestionar un equipo ganador que, sin embargo, tendrá que reconfigurarse cuando recupere a su estrella.

La dirección deportiva y el cuerpo técnico tienen claro que el regreso de Bellingham será un salto cualitativo. Su primera temporada dejó cifras espectaculares: 23 goles en 42 partidos, una demostración de poderío ofensivo desde la segunda línea que justificó los más de 100 millones de euros invertidos en su fichaje desde el Borussia Dortmund. El objetivo ahora es doble, no perder el equilibrio alcanzado en su ausencia y recuperar al “jugador total” que ya conquistó al madridismo. La paciencia será clave, pero el Real Madrid sabe que el inglés puede volver a ser decisivo en cuanto esté listo.

Tres victorias de tres partidos sin Bellingham

Lejos de acusar la baja, el conjunto blanco ha firmado tres victorias en tres partidos ante Osasuna, Oviedo y Mallorca, con apenas un gol encajado y en jugada a balón parado. La estadística respalda al nuevo proyecto: el Madrid es el equipo que menos ocasiones claras ha concedido en el arranque liguero, sólo una, mientras que su gran rival, el Barça, ya ha permitido doce. Incluso Courtois interviene un 44% menos que en la última campaña con Ancelotti, prueba del equilibrio defensivo alcanzado.

El gran interrogante es cómo mantener esa solidez cuando Bellingham, por calidad y jerarquía, vuelva a instalarse en el once.

¿Cambiará el sistema Xabi Alonso?

El regreso del inglés obliga a replantear los esquemas y deja en el aire la continuidad de dos jóvenes talentos: Arda Güler y Franco Mastantuono. Ambos han ganado protagonismo en este arranque, pero el hueco para los tres no parece posible.

El 4-3-3: Bellingham acompañaría a Tchouameni y Valverde en la medular, con un rol más posicional que le alejaría de su habitual llegada al área. En este sistema tendría cabida Mastantuono como parte del tridente junto a Mbappé y Vinícius, aunque Güler también podría entrar como opción más creativa.

El 4-4-2: En este caso, Güler se ubicaría al lado de Tchouameni, reforzando la línea de contención y liberando a Bellingham para atacar más cerca de la portería. Con dos puntas arriba, Mastantuono podría ser el gran sacrificado.

Profesional del ámbito de la información. Mis conocimientos y habilidades abarcan desde el primer equipo de fútbol hasta el Real Madrid Castilla, Juvenil A, fútbol Femenino o Real Madrid Baloncesto.

También es relevante...