Así será el nuevo Real Madrid Baloncesto 2025-26

2 julio 2025 - 17:00
Sergio Rodríguez y Scariolo, protagonistas del nuevo Real Madrid Baloncesto

REAL MADRID y Gregory Shamus/Getty Images

A pesar de haber ganado la Liga Endesa, se espera que la sección de baloncesto del Real Madrid de un giro radical

Los rumores proceden a materializarse y el Real Madrid 25/26 va cogiendo forma. El primer gran cambio será el adiós de Juan Carlos Sánchez y la llegada de Sergio Rodríguez como director deportivo.

Se cierra una etapa

Juan Carlos Sánchez se va tras una temporada en la que no ha tomado las mejores decisiones. Los fichajes de Rathan-Mayes y Dennis Smith Jr han quedado señalados, sobre todo el del estadounidense que apenas aguantó un mes en Madrid. Esas incorporaciones (Incluso la de Ibaka) han sido miradas con lupa tras la salida de pesos pesados como Porier, Chacho, Causeur o Rudy. Pero que esta temporada no empañe el gran trabajo que ha hecho Juan Carlos en sus años al frente de la sección. Un sinfín de decisiones acertadas que han conseguido vivir una de las mejores etapas del Real Madrid. El episodio del despido de Pablo Laso es quizá la mayor mancha de la enorme labor. Ahora la vara está muy alta para un exjugador de apenas 38 años y con muy poca experiencia en ese departamento.

Relevo en el banquillo del Real Madrid Baloncesto

Ese cambio en la dirección deportiva desemboca en otro en el banquillo. Chus Mateo termina su etapa en el Real Madrid con la liga bajo el brazo y tras completar una segunda vuelta inmaculada perdiendo desde diciembre únicamente un partido hasta levantar el campeonato. La mala temporada en Euroliga ha sido el detonante que le ha costado el puesto, algo que veremos cómo se maneja si el siguiente tampoco consigue entrar a Final Four. Ese parece ser Scariolo que llega al Madrid sin haber entrenado a ningún club desde que fuera despedido por la Virtus de Bolonia en septiembre de 2023. El seleccionador español dejará La Familia tras el Eurobasket que concluye a mediados de septiembre si España llega al último partido. A partir de ahí abandonará el proyecto y se incorporará al club blanco para vivir su segunda etapa en Madrid.

Los fichajes y las salidas

En cuanto a las salidas para que están bastante claras. Dzanan Musa ya confirmó su salida a Dubai BC donde tendrá un contrato de 10 millones por 3 temporadas jugando en Euroliga. Hugo González se marcha a Boston, Ndiaye lo intentará en Atlanta y aunque podría regresar a Europa, es poco probable que lo haga a Madrid. Ibaka cumple contrato y el club rescindirá el contrato de Rathan-Mayes a quien aún le queda una temporada. Un total de cinco salidas si no se produce ninguna sorpresa como la de Yabusele hace un año. En ese contexto, todo el mundo piensa en que Mario Hezonja es el que más papeletas tiene para recibir una potente oferte de la NBA.

En cuanto a las llegadas hay dos confirmadas a falta de anuncio oficial. Theo Maledon deja el Asvel para llegar al Madrid con un buen contrato que incluye una cláusula NBA para la siguiente temporada. David Kramer es el otro nombre, dejando Tenerife tras un mal tramo final en cuanto a rendimiento. A partir de ahí el Madrid tiene tareas pendientes. La primera la búsqueda de un 4, además parece que quiere un perfil en específico. Ha sonado Alec Peters, pero tiene contrato con Olympiacos y parecía estar muy cómodo en Atenas. También se presenta un problema en cuanto a cupos con las salidas de Hugo, Ndiaye e Ibaka incluso la hipotética retirada de Llull en 2026. Los blancos se aseguraron cierta tranquilidad con las renovaciones de Tavares, Hezonja y Abalde, pero puede que sea un tema que tengan que abordar cuanto antes.

Periodista deportivo. Movistar +, SpanishBowl, MadridistaReal. Siguiendo la actualidad del Real Madrid de baloncesto.

También es relevante...