Chus Mateo: «Hemos podido devolver la serie a Atenas y hubiésemos tenido nuestra opción»

REAL MADRID
El entrenador del Real Madrid Baloncesto, Chus Mateo, compareció en rueda de prensa tras quedar eliminado de la Euroliga contra Olympiacos BC
No pudo ser para el Real Madrid. Los blancos estuvieron cerca de forzar el quinto partido en El Pireo, pero Abalde erró el triple ganador prácticamente sobre la bocina y cayeron por 84-86 frente a Olympiacos BC. Un resultado que apea a los madridistas de la carrera por el título y les deja sin poder alcanzar su cuarta Final Four de manera consecutiva. Chus Mateo compareció, tras el partido, en la sala de prensa del Movistar Arena.
Valoración: «Primero, dar la enhorabuena a nuestro rival por acceder a la Final Four. Nosotros la echaremos de menos este año. Iniciamos bien el partido. Tuvimos un muy mal inicio del tercer cuarto, que marcó el devenir del segundo tiempo. Estábamos en el partido. No teníamos la sensación de estar fuera, pero tuvimos una desconexión por un momento que nos hizo pensar que podíamos perder la fe. Al inicio del cuarto cuarto, cuando se fueron por 15 puntos… Ellos son un equipazo y hay que descubrirse. Cuando meten ‘tirazos’ como los de Vezenkov, el juego de Fournier o hoy los ‘triplazos’ de Papanikolau. Nos hemos dejado la vida y hemos tenido la última, que en baloncesto sabéis lo que significa. A veces entra, a veces no y hoy no tuvimos la fortuna. Además, Abalde es un jugador al que quiero reconocer y la importancia que tiene para mí. Un último tiro muy bien tomado. Una decisión buena y una decisión para ganar y mandar la serie a Atenas, que era lo que queríamos. Solo puedo decir que no puedo dar a nadie la enhorabuena por el hecho de no entrar en una Final Four. No somos de autocomplacernos con algo que no nos basta, pero sí que puedo decir que me siento muy orgulloso del esfuerzo que hemos mostrado como equipo, para volver a un partido que parecía difícil y tener el último tiro para ganar. No hemos sido capaces de meterla, pero orgulloso del vestuario de cómo lucha y cómo pelea. Darles el valor de volver a un partido que parecía inalcanzable contra el mejor equipo de la liga regular«.
Afición: «Es una gozada ver al Palacio como estaba hoy. Nos da mucha pena por ellos, porque sabíamos la ilusión que tenían de ver a su Real Madrid luchar hasta el quinto partido. Nos hubiese gustado llevar la serie a Atenas. No ponemos excusas, pero desde el 13 de abril llevamos ocho partidos. Sin parar nuestra Liga, compitiendo contra Andorra, Girona, Valencia, etc… Son superhéroes. Olympiacos BC lleva cuatro y los cuatro contra nosotros. Tenemos que hacer un esfuerzo muy grande para compatibilizar estas dos ligas. Tenemos que hacerlo muy bien. Nos damos cuenta de la dificultad que tiene ganar una Euroliga cuando sucede esto. El Real Madrid tiene once como club, más que ninguno, y en los últimos tiempos se han ganado unas cuentas. Ahora, que este año no la vamos a ganar, me gustaría dar valor a eso».
Ausencias Deck e Ibaka: «Físicamente estamos… La inercia de la competición nos hace apretar los dientes y seguir adelante, pero jugamos cada dos-tres días. Deck viene arrastrando desde que se lesionó contra el Barcelona y viene renqueando de la cadera y que no le deja competir al nivel que esperamos de él. Aguantando el dolor y ayer ya no podía más. No podía hacer el esfuerzo que a él le hubiera gustado y que requiere una situación como está. Pensó que era mejor tratarlo como debemos y no lastrar al equipo porque pensaba que un compañero lo podía hacer mejor. A esperar que se recupere del todo, porque él ha estado apretando los dientes con dolor sin que dijéramos nada. Ibaka, después del tercer partido, se levantó con la rodilla muy hinchada y hemos tenido que pararle. Esperemos que no sea nada, pero son gajes del oficio. Esta falta de descanso para que estemos jugando todos los días y agradar a nuestras ligas y aficionados al baloncesto, en ocasiones, tiene esto, que el deportista se resiente. Llevamos 74 partidos oficiales. En la NBA, la liga regular son 82 y solamente compatibilizando una liga. Estas dos ligas son terriblemente duras. Y por el medio, una Copa del Rey. Nos gusta competir a este nivel, pero esa es la factura que te pasa. Tienes que tener a 15 guerreros para competir al más alto nivel».
¿Eliminados por los problemas de inicio de temporada?: «Estoy de acuerdo. Los equipos tardan en encontrar el funcionamiento cuando hay tantos cambios. Hemos cambiado al 50% de la plantilla respecto al año pasado. Ya no nos acordamos porque estamos a velocidad de crucero, pero seguramente el inicio de temporada nos ha marcado la posibilidad de tener que pelear todos los últimos partidos de liga regular. Empezamos 6-9 creo recordar en Euroliga. Hacer el esfuerzo con el nivel que hay, compatibilizando con la Liga Endesa, nos hizo tener que jugar finales desde hace un buen tiempo. Incluido un Play-In, que para nosotros era una novedad y añadir dos partidos más al calendario por no ser capaces de ser quintos. Perder algún partido que nos hizo daño, como el de ASVEL o Maccabi en el último segundo, pienso que hubiésemos evitado a uno de los mejores equipos de Europa. Olympiacos BC es un equipazo y hemos tenido que jugar a un gran nivel para plantarles cara. Creo que hemos podido devolver la serie a Atenas y hubiésemos tenido nuestra opción. Porque el baloncesto es así. Aún así, hemos luchado y lo hemos tenido».
Última falta en ataque de Tavares: «Lo tendré que ver. A mí, me puede parecer o no en el partido. Y creo que yo no debo entrar en esas cosas. No me gusta valorar la actuación arbitral. Ni de hoy, ni de la serie. Ya no lo hice en Atenas cuando me preguntaron abiertamente por ello. Nosotros somos deportistas y pensamos que los árbitros también lo son. En ocasiones, tomamos decisiones equivocadas. Los árbitros, que también en ocasiones puedan tomarlas equivocadas, no creo que tenga una mala intención. Es cierto que hemos tenido muchos problemas durante la serie para mantener a Tavares jugando más minutos de los que me hubiera gustado. Son circunstancias del juego y no le quiero dar más vueltas a eso. Ya dije que no me vais a ver nunca quejarme de los árbitros, ni de las lesiones. El calendario lo pongo encima de la mesa, pero no me voy a quejar. Ni de los viajes. Jugamos para ganar, independientemente de lo que tengamos enfrente. Hemos luchado, pero no lo hemos conseguido».
Aprendizaje de esta Euroliga: «Que en ocasiones te dejas el pellejo por conseguir algo que se hace difícil y que te hace sentir orgulloso del trabajo que has hecho, a pesar de no conseguir el objetivo en muchas ocasiones. Hemos tenido que luchar mucho este año por llegar a este último tiro. Nos hubiera gustado devolver la serie a Atenas, pero seguramente no creo que nos podamos demandarnos demasiado más. Seguramente, 75 partidos son muchos para estar en todos bien. Nosotros tratamos de exigirnos que sea así siempre, pero no siempre es posible. Juegas contra los mejores equipos de Europa y España».
¿Final demasiado cruel?: «Por Alberto Abalde, por supuesto. Me hubiese gustado por el equipo, por la afición, pero sobre todo por él. Que en vez de tener un recuerdo amargo, su recuerdo fuera haber metido la canasta de tres puntos del triunfo. Hace tanto trabajo sucio, que no se ve, que a nivel personal me hubiese gustado muchísimo que fuera él quién hubiera tenido un reconocimiento por una canasta brillante. El baloncesto es así. Ha hecho lo que tenía que hacer y ha tenido la mala suerte de que no le ha entrado. Le entrará, y seguramente de aquí a final de temporada nos va a meter triples ganadores. ‘Chapeau’ por su tiro».