El pan de cada día en el Real Madrid

17 abril 2025 - 13:27
La eliminación del Real Madrid de la Champions League fue un día más en la oficina esta temporada para Ancelotti y Mbappé.

David Ramos/Getty Images

La eliminación de Champions ante el Arsenal refrenda el problema futbolístico que lleva tiempo afincado en el Real Madrid de Carlo Ancelotti

El Arsenal de Mikel Arteta volvió a desarropar los males del Real Madrid (1-2, 1-5 en el global). Esos mismos que se instauraron en el cuadro madridista una vez que echó a rodar la presente temporada. La espada, torcida desde el primer día. Lejos queda la consecución de la decimoquinta Orejona, momento en el que todo era un jardín de rosas en la entidad de Florentino Pérez. Ahora, el catastrofismo reina en Chamartín, donde anoche los blancos mordieron el polvo en una eliminatoria que ha evidenciado el lunar del equipo de Ancelotti: el fútbol brilla por su ausencia.

Más allá de que hoy por hoy no existe un patrón de juego, la endeblez defensiva también ha terminado vaporizando al equipo. Ni en el tramo mollar del curso… el Madrid ha dejado de dormitar. Sigue encallado. Dormido. Y sesteando. De ahí la estacada de caer en cuartos de final de la UEFA Champions League. La noche horripilante de Londres, hace una semana, fue prácticamente definitoria. Porque, pese a que la afición merengue generara un caldo de cultivo nunca antes visto, el encuentro de vuelta salió truncado. Lo esperado.

La mística no acompañó al Real Madrid

La mística no siempre va de la mano. Para que entre en vigor se necesita algo más que coraje y corazón. Se requiere una inyección de fútbol. De juego. Aquello de ensamblar bien las piezas se postula clave en este tipo de escenarios, algo que todavía no ha conseguido Carlo Ancelotti en lo que va de campaña. Continúa sin dar con la tecla y, para más inri, el italiano cuenta con una plantilla aquejada por las lesiones. Las ausencias, muchas de tronío, se notan. Con lo que la responsabilidad no solo cae en entrenador y jugadores, sino que golpea del mismo modo en la dirección deportiva.

Courtois da la cara

Después de hincar rodilla frente al Arsenal, en un duelo en el que el Madrid cayó en un saco de nervios con el paso de los minutos a causa del resultado, Thibaut Courtois habló en las entrañas del Santiago Bernabéu: «A veces hay que hacer autocrítica y mirar todo bien. Siento que somos un equipo pero quizás tenemos que hacer a veces más jugadas en equipo y no tanto individuales, porque si doblan el marcaje a Vini Jr. o Mbappé, una vez te sale pero ya más es complicado. Nos queda una final de Copa bonita contra el Barcelona, el Mundial de Clubes y la Liga. Hay que seguir mejorando».

Además, el guardameta belga, que efectuó paradas de mérito, añadió que «el Arsenal es un equipo que defiende y presiona bien y ha sido difícil buscar huecos y además hemos tenido poco acierto y tampoco hemos tenido suerte en los balones al área. Este año no tenemos un Joselu que pueda ganar esos duelos». En cuanto a lo que resta de curso, Thibaut aseveró que «ahora hay que analizar bien lo que podemos hacer mejor porque queda la Liga, la final de la Copa del Rey en 10 días y el Mundial de Clubes y queremos sacar todo adelante».

Toledano de cepa que vuelca su pasión en el periodismo deportivo. Cubriendo al Real Madrid desde 2022 en Madridista Real

También es relevante...