Opinión | Los motivos del madridismo para creer en la remontada

14 abril 2025 - 18:00
El Real Madrid se prepara para una nueva remontada y estos son los motivos para creer

Angel Martinez/Getty Images

Empieza una de las semanas señaladas en el calendario. El Real Madrid se enfrenta a una remontada imposible ¿Hay motivos para creer?

El madridismo se encuentra inmerso en los días previos a lo que pretenden que sea una gesta histórica. Después de caer por 3-0 en la ida de cuartos de final frente al Arsenal y una vez superado el duelo, suenan ecos de remontada y a pesar de todo, hoy son pocos los que no creen que sea posible.

Son pocos los que se atreven a dar por muerto a un Real Madrid que, visto lo visto en el Emirates, pocos argumentos futbolísticos avalan una remontada de época. Pero hay motivos para creer.

Y es que ni siquiera Arteta quiere dar por favorito a su equipo tras la gran actuación de la ida. Hay una especie de miedo aparentemente irracional que impide descartar la machada madridista. ¿Por qué?

El peso de la historia del club más grande de todos los tiempos es demasiado para descartarlo tan rápido. Una leyenda construida a base de creer en lo imposible y de demostrar que cuanto más grande es el reto, más poderosa es la reacción blanca. Esto no se lo tiene que contar nadie al madridismo, pues muchas de la remontadas más importantes las ha protagonizado el club de Concha Espina.

Hay ejemplos como la eliminatoria frente al Anderlecht tras caer 3-0 en la ida venciendo 6-1 en la vuelta. La del Borussia Mönchengladbach tras ser derrotados por 5-1, imponiéndose por 4-0 en la vuelta. También consiguieron levantar un 4-1 frente al Derby Country venciendo por 5-1 en la vuelta. O la mítica eliminatoria frente al Inter de Milán que se sobrepusieron al 2-0 de la ida y que dio lugar a aquella frase de Juanito «90 minuti en el Bernabéu son molto longo».

Pero si nos vamos a la historia más reciente, el Real Madrid y el Santiago Bernabéu han sido sinónimo por antonomasia de remontada. Tanto es así que cuando el estadio entra en ebullición y éxtasis, la locura se apodera de todo y «se abren las puertas del manicomio».

Sucedió con el PSG cuando en apenas 2 minutos el Real Madrid hizo dos goles tras ser dominado en gran parte de la eliminatoria. Resucitó nuevamente contra el Chelsea cuando los ingleses parecía que iban a aplicar su propia medicina al Real Madrid. Pero para epicidad, aquellos últimos minutos contra el City cuando Rodrygo con un doblete en menos de 5 minutos logró hacer real ese 1% de posibilidades de vencer a los ingleses.

Pero como no vamos a creer si en una final de Champions frente a uno de los máximos rivales conseguimos igualar el partido con un corner en el minuto 93. Aquello supuso la Décima y el inicio de un ciclo triunfal que se extiende hasta nuestros días.

Innumerables son los casos de las remontadas en Liga y Copa. Goles en el descuento y ese último arrebato del Real Madrid que inclina el campo hacia el área rival. Como buenos vikingos solo sabe morir con hacha en mano.

Y es que incluso las veces que el equipo no ha remontado, ha caído de pie. Para ejemplo, aquella eliminatoria frente al Borussia Dortmund donde el equipo rozó el milagro de remontar el 4-1 de la ida venciendo por 2-0 y cuajando un gran partido. También aquella eliminatoria frente al Zaragoza en Copa del Rey cuando el equipo perdió por un vergonzante 6-1 y consiguió un 4-0 insuficiente para consumar la remontada.

Nadie creería en la remontada pero este club, el estadio y la comunión con la afición en las grandes noches de Champions hacen que el madridismo crea. Los gestos de Vini, Bellingham, Rüdiguer o Tchouaméni tras acabar el encuentro frente al Alavés hacia la afición, generan aún más confianza. Los jugadores se lo creen.

En lo futbolístico el Real Madrid debe agarrarse a ese partido de vuelta contra el City en la eliminatoria de esta misma edición de la Champions. Un equipo con la plantilla del Real Madrid debe ser capaz de todo.

El equipo ya ha sido capaz de remontar esta misma temporada. Lo hizo frente al Dortmund en la fase de liguilla con un Vinícius estelar tras ir perdiendo 0-2 con un resultado final de 5-2. También el brasileño fue protagonista en la reacción en las semifinales de copa frente a la Real Sociedad. Incluso en esta misma edición de la Champions el equipos se sobrepuso al City tras el 1-0 y el 2-1. Son capaces de darle la vuelta a la situación.

Se acaba el crédito y es la hora de la verdad, del todo o nada. El manicomio del Santiago Bernabéu se está preparando para otra noche de apertura de puertas. No hay marcha atrás, a estas horas ya todo el mundo cree en la remontada. Y quien no crea que no venga.

Hay motivos para creer, pero el principal es que esto es el Real Madrid, en la Champions League y un Bernabéu poseído por la magia de las noches europeas. En plena Semana Santa, Dios prepara el guión de la que podría ser otra noche para el recuerdo. Y es que aquí solo vale eso de «hasta el final, vamos Real».

Escribir es mi pasión y el fútbol una religión en la que el Real Madrid es lo más sagrado. Soy de los que piensa que si el Real Madrid no existiese habría que inventarlo. Escribo con el corazón, que es donde tengo cosido el escudo del Real Madrid y si me pinchan sangro blanco porque me corre por las venas. Madridista Real es el rincón en el que pongo palabras a todo lo que el Real Madrid me hace sentir. Os invito a compartir conmigo este espacio al que yo llamaría hogar.

También es relevante...