Mikel Arteta: «El Real Madrid tiene una parte absolutamente impredecible que no se puede entrenar»

6 abril 2025 - 17:00
Mikel Arteta ha analizado la eliminatoria entre Arsenal FC y Real Madrid de Champions League.

Ryan Pierse/Getty Images

El técnico del Arsenal no se esconde a escasos días de recibir al Real Madrid en el Emirates Stadium (martes, 21.00 horas, Movistar Liga de Campeones)

Con la eliminatoria de cuartos de final de UEFA Champions League acuciando en el calendario, el técnico español Mikel Arteta ha atendido a AS y la Agencia EFE. El preparador del Arsenal, en la antesala del choque ante el cuadro de las 15 Copas de Europa, no ha eludido ninguna pregunta. «Tenemos a un rival que nos va a exigir lo máximo en la mejor competición europea«, comentó.

Rival exigente: «Creo que nos ha tocado el rival que a todos nos hace más ilusión porque ha sido el rey de la competición históricamente, y con méritos muy propios además. Tenemos a un rival que nos va a exigir lo máximo en la mejor competición europea. Así que a por ello».

Las claves para eliminar al Real Madrid: «Debemos ser mejores que ellos, que nos lo creamos desde el minuto uno, y que en los momentos decisivos tenemos que ser eficaces. Sabemos bien que en la Champions League donde se deciden los partidos es en las áreas».

Los componentes del Rey de Europa: «El Real Madrid tiene un componente, que es el componente emocional. Luego está la parte predecible de lo que hace normalmente, y la parte absolutamente impredecible, que no se puede entrenar. Lo podemos hablar o intentar predecir e intentar cortar, pero es parte del juego y de lo que son ellos y su grandeza».

¿Cómo se pone freno a la impredecibilidad del equipo de Carlo Ancelotti?: «Hay cosas que intentaremos hacer y hablar. Es muy fácil parar el vídeo hoy y darle el contexto de lo que pasó aquel día en el Santiago Bernabéu (contra el Manchester City), pero la clave está en que seamos capaces de hacerlo y pararlo en el momento en el que pase. Tenemos que conocerlo y reconocerlo porque es una parte muy importante de lo que hacen ellos, igual que nosotros, cuando somos capaces de generar esos momentos, somos un equipo muy peligroso».

La importancia de jugar en casa: «Para mí, en partidos de eliminatoria, los equipos que ganan mucho, el estadio local tiene que generar miedo. Una energía, algo especial, en la que cualquier cosa pueda pasar. Luego, en partidos grandes, jugadores grandes. Son momentos de jugadores grandes, que estén a su máximo nivel en la eliminatoria, sino es muy difícil».

Martin Ødegaard, ex del Madrid: «Ha encontrado su sitio aquí, con tiempo para demostrar en el césped de lo que es capaz. A partir de ahí, ha ido ganándose el sitio desde el primer que llegó. Entonces no tenía este rol y se lo ha ganado con rendimiento, con su personalidad, de la manera en la que él es, y nos ha ganado a todos. Está a un nivel excepcional».

La resiliencia del Arsenal: «El equipo tiene una cultura y una capacidad de adaptarse a cualquier contexto que nos ha hecho poder vivir el momento que estamos viviendo ahora, pese a todo lo que nos ha pasado. No son solo las lesiones, también cinco expulsiones, que para un equipo grande en una misma liga es una barbaridad. Tiene mucho mérito, porque los chicos quieren, no se han rendido, no han buscado excusas ni mirar para otro lado. La ilusión es ganar, ganar los trofeos grandes, y ahí estamos».

Toledano de cepa que vuelca su pasión en el periodismo deportivo. Cubriendo al Real Madrid desde 2022 en Madridista Real

También es relevante...