RONNY HARTMANN / AFP via Getty Images
El Real Madrid, para llevarse a sus vitrinas la octava Champions League, venció al cuadro alemán en semifinales; para alzar la novena Copa de Europa les venció en la ronda de cuartos de final; para lograr la Décima en Lisboa, también se deshizo del Bayern de Múnich en semifinales; para levantar la Duodécima les eliminaron en cuartos de final; y la última vez que los de Chamartín ganaron al Bayern y terminaron siendo campeones de Europa fue en su camino a la Decimotercera.
Los encuentros entre Real Madrid y Bayern de Múnich ya se han convertido en un habitual. Muchos fanáticos futboleros y seguidores de la UEFA Champions League lo denominan como un «Clásico europeo», y es que tanto el Real Madrid como el Bayern de Múnich se han ganado con creces ser de los mejores equipos de Europa manteniéndose año tras año a un alto nivel competitivo y llegando a las últimas eliminatorias de la competición, incluso proclamándose campeones a menudo.
El Real Madrid retoma esta semana su camino hacia la Decimoquinta después de derrotar al Manchester City y con la 36ª liga española en el bolsillo. Una temporada en la que los de Carlo Ancelotti podrán culminarla siendo, de nuevo, campeones de la Champions League. El Bayern de Múnich, un rival de los más duros en Europa, pero tal y como dijo Jude Bellingham: «No sé si somos favoritos, lo que sí que sé es que somos el Real Madrid».