Rodrygo Gøes MED: 6,02 1.428
26
16
10
7
3
0
0
En su primer año en el fútbol de elite, el brasileño ha ido escalando a pasos agigantados. De jugar en el Castilla a inicios de temporada ha acabado siendo titular en la mayoría de los partidos postconfinamiento incluidos la vuelta en Manchester. Sus 7 goles que le han coronado como tercer máximo goleador de la plantilla elevan una media que acaba dando un aprobado alto. Además es el único jugador que ha logrado un 10 en estas Calificaciones Blancas en toda la temporada.
Gareth Bale MED: 4,85 1.260
20
14
6
3
2
7
1
El galés se quedó a punto de aprobar. Comenzó muy bien la temporada (su mejor nota llegó en la primera jornada) pero según fue avanzando la misma su relación con Zidane fue empeorando y sus notas, también.
Lucas Vázquez MED: 4,97 1.029
23
10
13
3
2
1
0
El gallego ha pasado de ser uno de los que más jugó la pasada temporada con Solari a no contar demasiado para Zidane (ha sido el 9º menos utilizado del plantel). Pese a jugar más partidos que Bale ha sumado más de 200 minutos menos ya que de los 23 partidos que ha jugado en 13 partió desde el banquillo y en 5 de ellos cuando saltó al campo ya estaba todo decidido.
Brahim Díaz MED: 6,63 206
10
1
9
1
1
1
0
Suma la mayor media del equipo pero es algo totalmente engañoso. El malagueño apenas ha contado para Zidane ya que de los pírricos 10 partidos que ha jugado en 6 de ellos lo ha hecho apenas unos minutos con todo decidido y sólo una vez ha salido en el once inicial. El hecho de no haber sumado ningún suspenso en esos 4 partido y el sobresaliente sumado ante el Unionistas le permiten alcanzar esta gran media.
Vinicius Jr. MED: 5,86 1.817
38
17
21
5
4
6
0
Sigue con sus problemas de anotación pero durante meses ha sido el principal estilete del equipo. Aunque no llegan a la mitad de sus partidos en los que ha empezado de titular, alcanzar en tu segunda temporada casi 40 partidos y 2.000 minutos con el Real Madrid da idea del futuro que tiene este chico.
Eden Hazard MED: 5,43 1.545
22
20
2
1
7
1
0
El belga ha estado muy lejos del nivel esperado. Sus continuas lesiones le han lastrado tanto física como anímicamente. Aún así ha logrado salvarse del suspenso gracias al gran momento que vivió en noviembre 9 y en el que sumó de media un 7,9 pero que fue interrumpido abruptamente tras la lesión de Meunier. Desde entonces no logró recuperar el nivel.
Marco Asensio MED: 6,05 363
10
3
7
3
1
0
0
En una temporada normal Asensio no podría haber vuelto a jugar tras su lesión de ligamentos en pretemporada. Pero la crisis del Coronavirus le permitiría volver a tiempo para ayudar a sus compañeros a ganar la Liga. Asensio ha premiado la confianza mostrada por Zidane (ha jugado en todos los partidos menos en el primero desde su vuelta) con 3 goles y 1 asistencia en apenas 363 minutos(además de uno anulado ante el Villareal. Esto (unido a los pocos partidos que ha jugado) le ha permitido ser de los pocos jugadores que supera el 6 de media.
Karim Benzema MED: 6,21 3.981
48
45
3
27
11
0
0
Líder en partidos jugados, en minutos disputados, en goles anotados y en asistencias entregadas, era imposible que Benzema no estuviera en el podio de mejor calificados (si no tenemos en cuenta la nota «tramposa» de Brahim. El francés ha sido junto a Benzema, Courtois y Valverde el que más sobresalientes ha sacado.
Luka Jović MED: 6,21 806
27
8
19
2
2
2
0
El serbio no ha tenido una primera buena temporada. Pese a jugar 27 partidos, la hipertitularidad de Benzema prácticamente le ha impedido siempre estar en el once y hasta en 9 de esos encuentros cuando jugó no lo hizo más que los minutos de la basura. Además su aparente apatía, algunos problemas extradeportivos y el estar peleado con el gol no le han ayudado.
Mariano Díaz MED: 5,50 84
7
0
7
1
0
1
0
El dominicano prácticamente no ha jugado esta temporada. Único jugador que nunca ha sido titular ha completado menos de un partido en total entre toda la temporada y no hizo su debut hasta 2020. Zidane no confía en Mariano y eso se ha notado. Sin embargo, su gol ante el Barcelona en un partido que acabó decidiendo pese a jugar unos pocos minutos le permite aprobar con solvencia.
Nota: Para sacar la media de estas calificaciones se han tenido en cuenta las calificaciones otorgadas a lo largo de toda la temporada por @jmcanasv y @JavierGomezT a excepción de dos partidos en los que o bien no hubo calificaciones blancas (primera vuelta ante el Sevilla) o bien fueron otorgados a todos los jugadores un 10 por el campeonato de Liga. En estos partidos se han agregado las siguientes notas: - Sevilla (Liga, J.5): Bale (5,5),Benzema (9), Carvajal(6,5), Casemiro(8), Courtois(6), Hazard(5,5), James (5,5), Kroos(5), Lucas Vázquez (s.c.),Mendy(8,5), Ramos (7,5), Valverde (6), Varane(7) - Villareal (Liga, J.37): Asensio (4,5), Benzema (9), Carvajal(8), Casemiro (7), Courtois (8,5), Hazard(3,5), Isco(4,5), Kroos(7), Lucas Vázquez(4), Mendy(6), Modric(7,5), Ramos(6), Rodrygo(5,5), Valverde (5,5), Varane(4) y Vinicius (6).